Casas Reales

La visita futbolera de Guillermo a Gales: esa sonrisa feliz que da tranquilidad (en torno a Kate)

Segundo acto público en la agenda de Guillermo esta semana. Viaje a Gales por el Día de David. El príncipe se ha dejado fotografiar en múltiples escenarios. Uno de los más curiosos, el pub The Turf, donde ha brindado, chupito en mano, con el actor Rob McElhenney (serie Fargo y Ronald MacMcDonald en Colgados en Filadelfia). El intérprete es muy popular en Wrexham, al norte de Gales, al ser copropietario del club de fútbol Wrexham Association junto con Ryan Reynolds.

La sonrisa de Guillermo durante su periplo por Wrexham ha sido su mensaje de tranquilidad en torno a la especulación sobre el estado de salud de Kate Middleton. Tranquilo y contento, el hijo de Carlos III ha visitado también el estadio de fútbol del Wrexham.

Esta segunda aparición del príncipe esta semana ha llegado después de que Kensington saliera al paso para parar los rumores sobre la recuperación de su esposa e insistiera en el comunicado que ya distribuyó en enero, cuando Kate estaba hospitalizada en The London Clinic: "Fuimos muy claros desde el principio", señalaron fuentes de Palacio a Page Six. La princesa estará fuera "hasta después de Pascua". Además, repitieron que enviarán las actualizaciones sobre su estado "cuando estas sean significativas". Y concluyeron con un rotundo "Este guion se mantiene". Recordemos que los rumores saltaron por los aires cuando el heredero canceló su asistencia a la misa funeral en memoria de Constantino de Grecia, que tuvo lugar el martes 27 en Windsor, alegando "motivos personales".

Ayer jueves le vimos en Londres con la kipá judía y un gesto conciliador. Guillermo tuvo que plegarse a las exigencias de su Gobierno y de Carlos III y visitó la Sinagoga Western Marble Arch de la capital. La visita se programó días después del valiente comunicado en el que el príncipe de Gales pedía el "alto el fuego" en la Franja de Gaza. Un gesto para compensar el mensaje de Kensington Palace, en el que subrayaba que "demasiadas personas han muerto".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky