Casas Reales

Felipe VI cumple 56 años trabajando: se acerca a sus dos décadas de matrimonio y una de reinado

El rey Felipe VI cumple 56 años este martes 30 de enero. Sopla velas el monarca el mismo día en el que el ruido de la amnistía es cada vez mayor. Este 2024, además, nos trae dos sonados aniversarios para el jefe del Estado: diez años en el Trono y veinte de su matrimonio con doña Letizia. Hace solo unos días, Zarzuela nos anunciaba el relevo de su hombre de confianza, Jaime Alfonsín, jefe de la Casa. Alfonsín, de 67 años, mano derecha del monarca, asumió su cargo unos días después de la proclamación de don Felipe, el 19 de junio de 2014. Leal, tranquilo, sereno y siempre discreto, el abogado lucense de carrera cede su puesto a Camilo Villarino, jefe entrante. El Rey afronta también este año con el cambio de asesor.

El monarca celebra su cumpleaños trabajando. Se da la circunstancia de que hoy mismo el Pleno del Congreso tiene previsto debatir y votar la proposición de ley de amnistía que el PSOE registró tras pactar con los independentistas de Junts y ERC.

Con este polvorín en el escenario político, el Rey preside tres audiencias en el Palacio de la Zarzuela: con representantes de la Junta de Gobierno de la Federación de Municipios y Provincias, con la junta directiva de la Cámara de Comercio Brasil-España y con miembros de la Escuela de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con motivo del 175º aniversario de su creación. Recepciones programadas para esta misma mañana, en Madrid, que le permitirán soplar las velas de la tarta en la privacidad de su casa acompañado por su mujer, doña Letizia, porque sus hijas se encuentran en sus respectivos cursos. Leonor, en su formación militar en Zaragoza; y Sofía, en su colegio de Gales (Reino Unido).

Los Reyes están muy enamorados

Este 2024 nos trae una fecha sonada: el 22 de mayo se cumplirán dos décadas de la boda de Estado. Don Felipe y doña Letizia se casaron en 2004 en Madrid. El enlace convirtió a la periodista asturiana en princesa de Asturias. Su adaptación a la vida en palacio no fue fácil. Los príncipes de Asturias proyectaban una imagen de la Casa más actual, renovada. Como Reyes, representan la nueva era de la monarquía. En esta tarea de modernizar Zarzuela, hay dos pilares: la política de la transparencia y el buen gobierno (en abril de 2022, el Rey hacía público su patrimonio de 2,5 millones de euros) y una buena campaña de marketing y comunicación. Detrás del primer pilar está Jaime Alfonsín y detrás del marketing está doña Letizia, la gran comunicadora de la Casa.

Como matrimonio, los Reyes están muy enamorados. Forman un equipo cohesionado. En los actos, en cada paso, cada mirada, cada palabra, se apoyan. Si uno se adelanta al otro es para servirle de soporte, para tender una mano. Están muy unidos y enamorados.

Diez años en el Trono

Suma el monarca diez años en la jefatura del Estado en un escenario político complejísimo, con un Congreso de los Diputados dividido, alejado de la calle y centrado en el frontismo. Miramos en su discurso de Navidad de hace un mes y su mensaje monotemático sobre la "Constitución y España" cuando subrayó: "Fuera del respeto a la Constitución no hay democracia ni convivencia" e incidió: "Evitar que el germen de la discordia se instale entre nosotros es un deber moral que tenemos todos. Porque no nos lo podemos permitir". Don Felipe celebrará este aniversario el 19 de junio.

Con la mirada puesta en Leonor: de Zaragoza a Marín

Sus pasos hasta su llegada al Trono van marcado los pasos de su hija mayor. Lo vimos en el ingreso de Leonor, a los 17 años, en la Academia General Militar de Zaragoza y en la jura de la Constitución al cumplir la mayoría de edad. Este 2024 veremos que, como su padre, irá encadenando una mili con otra. Tras Zaragoza, toca ir a Marín. En la Escuela Naval de la localidad pontevedresa la princesa comenzará su segundo curso y se embarcará en el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. En la Armada, la hija de los Reyes ingresa como Guardiamarina. El mismo camino que tomó su padre a su edad. Don Felipe y doña Letizia, como siempre, ejercerán de guías. Son su faro. Tanto para la heredera como para su hermana.

Siguiendo el guion preparado para la princesa de Asturias en cuanto a su formación militar, es probable que por primera vez asista con los Reyes al tradicional Día de las Fuerzas Armadas, que se celebrará en Oviedo el 1 de junio de este año. Es probable por dos razones: por la condición militar de la dama cadete de Leonor de Borbón, a punto de concluir su instrucción en La General, y porque se celebra en el Principado de Asturias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky