Casas Reales

La cena de gala de los Reyes bajo la lupa: una lipotimia, el vestido 'tres erres' de Letizia y la playlist de la velada

Viaje de Estado de Felipe VI y Letizia a Dinamarca. Primera noche del periplo y primera cena de gala. Fue en el Palacio de Christianborg. Más allá del brindis, el duelo de tiaras y el maravilloso y clásico vestido azul marino de Felipe Varela que escogió la reina Letizia, más allá de la fotografía fija de las dos Casas Reales, hubo anécdotas. Como el menú, la playlist del evento y el protocolo. También hubo menciones a Leonor y a Christian, herederos que han cumplido 18 años. Son los príncipes de la generación Z. Crédito fotos: Casa Real.

Previo a la cena de gala en palacio, se formó la recepción de bienvenida: abrió la línea del saludo la reina Margarita, de 83, que estaba acomodada en una silla. Junto a ella, Felipe VI se situó a su derecha. Hubo un desmayo. Un guardia real, que portaba el uniforme de gala, sufrió una lipotimia, tal y como recoge Hola.

El protocolo de la cena marcó la mesa presidencial con la reina danesa en el centro. A su derecha, de nuevo, el Rey de España; y a la derecha de este, Mary Donaldson. A la izquierda de Margarita, doña Letizia y el príncipe Federico. Brindaron. Tres grandes centros florales, con crisantemos y claveles, ponían el color a una mesa que brillaba gracias a las esplendorosas joyas de sus invitadas. Lució Letizia la tiara Flor de Lis, una maravillosa pieza de Ansorena. Lo mejor de su vestido, el escote que dejaba a la vista hombros y clavículas en perfecta definición. Opción reciclaje de vestido, opción ganadora. Un ejemplo de vestido tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Compitió la Reina en tiara con Margarita, cuya joya, con esmeraldas y diamantes, data de 1840. La soberana danesa adornó su conjunto con un collar también de esmeraldas, a juego con su diseño verde botella.

En el turno de discursos, Felipe VI señaló dos nombres: el príncipe Christian de Dinamarca y la princesa Leonor, "motivo de alegría compartida", ya que ambos herederos acaban de cumplir 18 años. "Son la nueva generación que representa la continuidad en el compromiso de ambas monarquías parlamentarias, respectivamente, con su nación, su pueblo y su democracia, en el seno de la Unión Europea", dijo el monarca. También subrayó las conexiones culturales entre ambos países, en los campos de la literatura y la filosofía, que glosó con menciones a Miguel de Cervantes, Kierkegaard y Miguel de Unamuno. Citó también Hans Christian Andersen, autor de los clásicos infantiles La sirenita y El patito feo.

Y llegó la cena. Tal y como hemos publicado, soufflé de lenguado con verduras, muslo de gamo de Trend (región en la que la Familia Real danesa tiene un pabellón de caza), que iba acompañado por timbal de col y cerezas de Graasten; pastel de setas con berros y pastel de la Concordia. En cuanto a la playlist del evento, además de la banda de la Royal Life Guards, sonó música con acento español, como el pasodoble Amparito Roca de Jaime Texidor y El relicario, de José Padilla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky