Hace 20 años se produjo una imagen para la historia. El entonces príncipe Felipe se acercó al set de TVE para saludar a los periodistas que cubrían los Premios Príncipe de Asturias 2003. Entre los trabajadores desplazados a Oviedo estaba Letizia Ortiz, presentadora del Telediario. A los pocos días, Casa Real anunció su compromiso y aquel apretón de manos que grabaron las cámaras de forma inocente tomó una gran relevancia.
Dos décadas después de aquel momento, los reyes Felipe y Letizia han vuelto a visitar el set de TVE en el Hotel Reconquista de Oviedo, justo después de la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias que se entregaron este viernes.
Advertidos de que en estas fechas se cumplía el aniversario -el día 24 de este mes- de aquel mítico saludo, doña Letizia propuso recrearlo. Así, se situó en la línea de saludo junto a la presidenta de RTVE, Elena Sánchez, y otros compañeros de la cadena pública -Carlos Franganillo o Ana Roldán, entre otros- y estrechó la mano a don Felipe. Luego se abrazaron mientras el resto de los presentes aplaudían.
Efecto Leonor: récord de audiencia de los Princesa de Asturias
La gala de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2023 emitida este viernes en RTVE logró su mejor dato de audiencia desde 2010. Con una media de 1.265.000 telespectadores y una cuota de pantalla del 15,7%, en La 1 y Canal 24 Horas, los galardones han liderado su franja de emisión.
De esta forma, el efecto Leonor continúa en la cadena pública después de los grandes resultados que cosecharon la jura de bandera de la Princesa y el desfile de la Fiesta Nacional, el pasado 12 de octubre, con el papel destacado que jugó doña Leonor.
El minuto más visto de los Princesa de Asturias se produjo al final de la ceremonia, a las 20:01, con 1.542.000 espectadores y una cuota del 17.6%. Un total de 3.560.000 personas han visto en algún momento el acto celebrado ayer en el Teatro Campoamor en Oviedo, en una jornada en la que La 1 fue segunda opción entre las cadenas nacionales (9,7% frente al 9,4% de Telecinco pero muy lejos del 14,8% de Antena 3) y se impuso en la franja de tarde con un 12,7%. Efectivamente, La 1 se impuso al programa de Sonsoles Ónega (10,6%) y TardeAR (9% sin Ana Rosa Quintana).
Relacionados
- Leonor, tan natural en Arroes, la comarca de la sidra: "A ver si aprendo ya a escanciar!"
- La visita asturiana de Felipe VI y Letizia con sus hijas a Arroes: el juego de la sidra y un dibujo clavadito a Leonor
- El discurso del rey arranca una ovación en Oviedo: "Las soluciones a los problemas llegarán de la unidad, nunca de la división"