Catalán, castellano e inglés. Tres lenguas integraron el discurso de Leonor en la ceremonia de entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona (FPdGi) del año pasado. El acto se celebró en Barcelona por la presión independentista (el Rey fue declarado persona non grata en la ciudad de Girona en 2018). En su 14º edición, el evento regresa a tierras gerundenses, un hecho simbólico para la heredera porque supone su estreno en la celebración de estas distinciones en esta provincia.
La princesa Leonor se prepara al milímetro este discurso multilingüe. Será una alocución de unos 5 minutos. Lo habitual y esperado es que pronuncie un saludo con una intro en catalán de un minuto y medio aproximadamente. Con un acento perfecto y una cadencia ensayada, la princesa suele mantener un tono firme y resuelto. Cada año que pasa la vemos más segura de sí misma. Maneja los tiempos, los silencios y controla las pausas. Tiene en su madre, Letizia, a la profesora ideal como experta profesional en hablar en público.
No solo pronuncia el discurso en varias lenguas. En el momento de entregar los galardones, la heredera emplea la lengua de cada uno de los premiados o el inglés como idioma vehicular.
Una de las más esperadas es la joven violinista María Dueñas, premio de las Artes. La granadina de 20 años, embajadora de Marca España, es la autora del disco Beethoven and Beyond, un trabajo que ha grabado en el Wiener Musikverein de Viena (Austria), con la Orquesta Sinfónica de Viena y Manfred Honeck.
También han sido distinguidos, el ingeniero y fundador de Open Cosmos, Rafael Jordá; el doctor en Biomedicina Marc Schneeberger, profesor de la Universidad de Yale; la fundadora de la Fundación Arte Paliativo, Silvia Fernández; y la cofundadora de la plataforma de cuidado infantil más grande de Kenia, Kidogo, la canadiense Sabrina Habib.
Con Ferran Adrià, en las cocinas del Museo elBulli
Lo veremos este miércoles 5 de julio a las 19:30 en el Hotel Camiral, en Caldes de Malavella, en Girona. Antes de esta ceremonia, como aperitivo del programa de los premios, las hijas de Felipe VI y Letizia visitarán el Museo elBulli1846 en Roses (Girona), el que fuera el mejor restaurante del mundo. Su artífice el chef Ferran Adrià, que protagonizó la revolución gastronómica del mundo en 2004, hará de anfitrión y les ofrecerá el home tour por la que fue su casa.
Relacionados
- Leonor y Sofía, su visita al museo elBulli con Ferran Adrià como anfitrión: su escapada a Roses (Girona)
- Leonor entrega por primera vez los Premios Princesa de Girona en tierra gerundense: su intensísima agenda
- La Princesa Leonor entrega por primera vez en Girona los premios que llevan su nombre
- La princesa Leonor y la Jura de Bandera antes de cumplir los 18: todos los detalles de su primer acto militar