Los abogados del emérito están en un bucle jurídico a vueltas con la inmunidad. Los letrados han expuesto este martes 8 de noviembre ante el Tribunal de Apelaciones de Reino Unido su defensa para solicitar la inviolabilidad del padre de Felipe VI, por los hechos acontecidos entre abril de 2012 y 2014 frente a la demanda por presunto acoso que le interpuso Corinna Larsen. Esta ha sido la estrategia.
La defensa de Juan Carlos I se ha agarrado a un clavo ardiendo: si la ex amante del emérito le acusa de haber sido víctima de un registro por parte del CNI implica que estos servicios secretos tenían naturaleza de actos soberanos y, como tales, estarían amparados por la tan peleada inmunidad, tal y como ha publicado El Periódico. Este episodio se refiere a un registro que el CNI, bajo las órdenes de Félix Sanz Roldán, habría llevado a cabo en la casa de la empresaria alemana en Mónaco. Unos hechos que esta habría calificado de "misión encubierta". El letrado ha argumentado, según el diario, que supuestamente tal "misión encubierta" acreditaba que se trataba de un "acto soberano". O sea, un bucle en toda regla.
Por su parte, el abogado de Corinna ha subrayado el hecho de que el emérito estaría protegido por la inmunidad solo si esos hechos se hubieran producido en favor del interés del Estado y no por un interés personal.
En este punto está este proceso, cuya resolución de apelación no conoceremos hasta dentro de unos dos meses. Además, todo apunta a que podría dilatarse en el momento en que Larsen asegura que los episodios de acoso y espionaje se habrían producido no solo en Mónaco, también en Londres y en Suiza.
La empresaria ha aprovechado el tirón mediático y ha recurrido a la estrategia de sincronizar esta vista con el lanzamiento de su serie podcast en una campaña de marketing y comunicación perfectamente medida para impactar. En su relato sonoro sobre su relación con el emérito, ha revelado: "El rey volvía con bolsas de dinero. Volvía de los viajes feliz como un niño de 5 años y decía que se lo habían dado sus amigos". Habrá juicio y todo apunta a que se celebre en 2023.
Relacionados
- Juan Carlos I, a vueltas con su inmunidad frente a la demanda de Corinna: qué veremos en los juzgados de Londres
- Corinna Larsen entra en modo culebrón en su podcast contra Juan Carlos I: El rey volvía de los viajes con bolsas de dinero
- Corinna, más allá del podcast del escándalo: toda su estrategia contra don Juan Carlos antes de Londres
- Así gestó Corinna su venganza en formato podcast contra el rey Juan Carlos I