Casas Reales

La reina Letizia, con la camisa blanca remangada y su chaleco de trabajo en Mauritania: ¿por qué ha repetido el conjunto de su llegada?

Primera reunión informativa de la Reina en la Oficina Técnica de Cooperación en Nuakchot (Mauritania) este miércoles 1 de junio por la mañana. La mujer de Felipe VI, que aterrizó el martes 31 de mayo por la noche, ha repetido el conjunto del aeropuerto: camisa blanca básica, pantalones de denim también blancos, botas y su chaleco rojo de los voluntarios de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Con la camisa remangada, una coleta de caballo y su chaleco de cooperante. Es su equipación de trabajo. Así ha llegado la Reina al centro este miércoles por la mañana, donde ha sido recibida por la embajadora de España en la República Islámica de Mauritania, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, la directora de Cooperación con África y Asia, y la coordinadora de la OTC en Mauritania.

Letizia ha elegido el mismo conjunto que lució a su llegada al aeropuerto de Nuakchot. ¿Por qué? La razón de duplicar conjuntos recoloca el foco de atención sobre el contenido de su reunión y de su agenda. No hay ni un solo elemento de su conjunto que innove. No hay estreno. Al repetir estilismo, la información se diluye. El look pierde notoriedad.  

En su primer día de viaje, está previsto que la mujer de Felipe VI visite la plataforma logística de la Sociedad Nacional de Distribución de Pescado Congelado (SNDP), un proyecto en la distribución de pescado para mejorar la seguridad alimentaria de la población y del que se benefician unas 390.000 personas. También conocerá la Comisaria especial contra la violencia de género. Estará acompañada por la ministra de Acción Social, Infancia y Familia; y la comisaria jefa de la Brigada de Menores Nouakchot- Ouest, entre otras autoridades.

En su séptimo viaje de cooperación internacional en solitario, la Reina va a conocer de primera mano el trabajo que la Cooperación Española lleva a cabo en las áreas de salud, gobernabilidad, igualdad de género, desarrollo en el entorno rural y seguridad alimentaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky

Archivado en: