Casas Reales

Carlos de Inglaterra sustituye por primera vez a su madre, Isabel II, en la apertura de la legislatura en el Parlamento

Es la primera vez desde 1963 que la reina Isabel II no acude al Parlamento británico para inaugurar de forma oficial la nueva legislatura y leer el programa del Gobierno. En su lugar, ha sido su hijo Carlos de Inglaterra el que ha pronunciado el discurso este martes 10 de mayo. Junto a él estaban Camilla y su hijo Guillermo. Una ausencia significativa de la monarca, que acaba de cumplir 96 años, ha superado el Covid y otros problemas de movilidad propios de su edad y afronta en junio los actos por su Jubileo de Platino.

El príncipe de Gales ha asumido todo el protagonismo. Un paso más hacia el camino de la sucesión. El heredero, en su discurso, ha asegurado que el Ejecutivo británico financiará una inversión "sostenible" en los servicios públicos del país; y ha señalado que se llevará a cabo "reduciendo el nivel de deuda mientras se reforman y se recortan los impuestos".

"Mi Gobierno -ha dicho- aumentará las oportunidades en todo el país y apoyará que más gente consiga trabajo", ha asegurado Carlos, que ha mencionado otras prioridades del Ejecutivo británico, como hacer las calles más seguras o reducir los atrasos en el sistema nacional de salud después de la pandemia.

Carlos también ha aludido a Ucrania, país al que Londres ha brindado asistencia militar y humanitaria desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero: "En estos momentos difíciles, mi Gobierno jugará un papel de liderazgo defendiendo la democracia y la libertad en todo el mundo, incluido un apoyo continuo a la ciudadanía ucraniana", según ha recogido la BBC.

El príncipe Carlos ha esbozado algunas leyes orientadas a reducir el crimen y enfocadas en la inmigración: el Gobierno protegerá la "integridad" de la fronteras británicas y garantizará la "seguridad" de su ciudadanía, ha subrayado.

En su discurso, también ha hablado de Irlanda del Norte y del Brexit. El Gobierno "priorizará" los Acuerdos del Viernes Santo y a las instituciones norirlandesas, "también a través de leyes para abordar el legado del pasado". Los Acuerdos del Viernes Santo, que pusieron fin a décadas de conflicto en Irlanda del Norte, han vuelto a salir a la palestra debido a las condiciones comerciales del Brexit; y a las recientes elecciones, que ganó el Sinn Féin, un partido históricamente ligado al grupo terrorista IRA.

Para terminar, el príncipe Carlos ha hecho mención a la agenda de eventos con motivo del Jubileo de Platino de Isabel II, que cumple este año 70 años en el trono. Carlos ha abandonado el Parlamento acompañado por su hijo, Guillermo, y la duquesa de Cornualles, Camila.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky