Bouwen compra Comet Ingeniería para lanzarse del automóvil al sector aeroespacial
- El holding nacido de Itera, ingeniería proveedora de Ford, sumará 220 trabajadores
- Tras saltar a la producción industrial buscaba diversificar también en defensa
- Con la integración superará los 26 millones de euros de negocio
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Bouwen Grupo, el conglomerado de empresas valenciano que nació a partir de la ingeniería Itera, proveedor de Ford, sigue ampliando su actividad más allá del automóvil. El grupo ha cerrado la compra de Comet Ingeniería, empresa valenciana con fuerte penetración en los sectores aeronáutico y espacial con clientes como la Agencia Espacial Europea (ESA), Airbus, Indra o Sener.
La operación responde al objetivo de Bouwen Grupo de diversificar sus áreas de negocio y posicionarse en nuevas áreas de fuerte desarrollo, como el sector aeroespacial y de defensa en que, como había publicado elEconomista.es, el grupo buscaba crecer de forma inorgánica.
De esta forma, el grupo valenciano crea una nueva división, Comet Aerospace, en la que integra a Comet Ingeniería y la capacidad industrial y el know how de grupo empresarial Bouwen, con más de 20 años de trabajo en diversas áreas y sectores industriales.
Comet, que hace unos años creció en el aeropuerto de Castellón con la apertura de un centro propio, desarrolla proyectos de ingeniería mecánica, aunque destaca por el desarrollo de estructuras aeroespaciales, en particular mástiles y antenas desplegables. En este ámbito, ha fabricado la plataforma estructural del satélite UPMSAT3 de la Universidad Politécnica de Madrid, que ya está siendo integrada para su vuelo, y desarrolla el mástil desplegable de la misión Scout Nanomagsat de la Agencia Espacial Europea para Open Cosmos, que será lanzada al espacio en 2027.
Además, Comet participa en proyectos tan ambiciosos y punteros como el desarrollo de superficies sustentadoras de aviones morphing en colaboración con Airbus, con capacidad de mejorar la eficiencia aerodinámica de los aviones comerciales y disminuyendo su consumo, lo que contribuye así a su mayor sostenibilidad.
Más tamaño
Con la adquisición de Comet ingeniería, Bowen Grupo contará con 220 empleados y una facturación en torno a los 26 millones de euros. Además de ampliar su cartera de clientes en el sector aeroespacial, Comet ha realizado proyectos para firmas de referencia de otros sectores como Talgo, Stadler, Navantia y TSD.
Bouwen Grupo está compuesto por siete empresas (ocho con la incorporación de Comet) especializadas en aportar soluciones en cualquier fase de la cadena de producción industrial más allá de Itera, la empresa matriz del grupo especializada en desarrollar soluciones de ingeniería al sector automoción y ferroviario.
Bernardo Cebolla, miembro del Consejo de Bouwen Grupo ha confirmado que esta "integración obedece a la oportunidad de redefinir nuestras aspiraciones y de unir ambos equipos en torno a un objetivo común". "Se trata, ha añadido, "de dar respuesta al plan estratégico de Bouwen para ampliar su penetración en sectores estratégicos y de gran desarrollo como son los sectores espacial y aeronáutico. Comet Ingeniería cuenta con una dilatada trayectoria que nos permite introducirnos y generar una nueva línea de negocio que será Comet Aerospace. De este modo, los clientes tendrán continuidad en sus proyectos y con el respaldo de un gran grupo industrial."
Entre sus filiales se incluye Prenso, una planta de fabricación de componentes en fibra de carbono, con capacidades de diseño y fabricación de componentes para los sectores de aeronáutica y defensa, automoción, naval, deporte y ocio.
También incluye Hidragrup, especializada en el diseño, fabricación e integración de equipamiento industrial (prensas, hornos, cabinas de adhesivado, mesas de vacío, utillajes y SMEDs), para los sectores de automoción y cerámico. Creada en 1990, fue adquirida por el Grupo Bouwen en 2018 Su sede central está en Valencia (España) y a partir de 2025 dispondrá de una nueva planta en México para atender al mercado norteamericano.