El sector de la automoción en Aragón confía en recuperar las ventas de coches
- Valoran de forma positiva la corrección de la normativa CAFE para reducir las emisiones de CO2
- El sector esperaba más incentivos para la renovación del parque de coches
- La automoción aragonesa fija 37 medidas para afrontar los retos del sector y atraer nuevas inversiones
Eva Sereno
Zaragoza,
El sector de la automoción en Aragón confía en poder recuperar las ventas de coches ante los meses de caídas generalizadas y descenso de las exportaciones. De hecho, se mira al año 2027 como el ejercicio en el que las ventas se situarán en niveles más altos, aunque todavía no se alcanzarán los ratios previos a la pandemia.
Desde el sector se valora de forma positiva la corrección de la normativa CAFÉ (Aire Limpio para Europa) para reducir las emisiones de CO2, dado que se penalizaba a los productores, generando un problema a corto plazo, ha explicado el presidente del Clúster de la Automoción en Aragón, Benito Tesier.
Sin embargo, son cambios que se ven de forma "tibia", puesto que el sector esperaba desde Bruselas mayores incentivos para la renovación el parque de coches circulante que, por ejemplo, en España está envejecido.
Una renovación que para Tesier es clave para cumplir con la agenda verde. "Un parque europeo envejecido y, en particular el español, con más de 14 años de antigüedad, es un talón de Aquiles que tenemos que solucionar". De hecho, ha indicado en que el primer paso es que "provocar" que este parque se rejuvenezca.
En esta línea, también ha indicado que el sector no está totalmente satisfechos con el Gobierno de España por el retraso, de hecho todavía no se ha presentado, en la convocatoria del plan MOVES para renovar los vehículos. "Perjudica al sector y a su cadena de valor".
Tesier ha realizado estas declaraciones en el acto de presentación de las 37 medidas planteadas en el seno del Observatorio Aragonés de la Automoción para abordar los retos futuros y globales del sector. Un marco en el que, precisamente, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha indicado que el Plan Renove para comprar coches eléctricos y de bajas emisiones sigue en pie, aunque no tiene fecha de lanzamiento. La partida económica asciende a dos millones de euros.