Ribera obliga a vender una fábrica de cajas en Bilbao al gigante estadounidense International Paper
- La Comisión había detectado problemas de competencia en España, Francia y Portugal en la compra de DS Smith
- Vinculará la adquisición de la británica por 7.200 millones a las desinversiones pactadas
- El grupo tendrá que salir de tres fábricas en Francia y otra en Portugal
Rubén Esteller
La Vicepresidenta Ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha despejado el camino para que la papelera estadounidense International Paper pueda hacerse con la británica DS Smith.
La Comisión Europea ha aprobado la propuesta de adquisición, por más de 7.200 millones, sujeta al cumplimiento de los compromisos ofrecidos por las partes.
International Paper y DS Smith son dos empresas de papel y embalaje integradas verticalmente. La investigación de la Comisión puso de manifiesto que la operación habría reducido la competencia en fabricación y suministro de planchas onduladas en el norte y oeste de Portugal; planchas onduladas gruesas en el noreste de España; y cajas onduladas en el noroeste de Francia.
En particular, Bruselas constató que habría dado lugar a elevadas cuotas combinadas en varios mercados locales. La Comisión también concluyó que, tras la fusión, no habría suficientes competidores, lo que habría dado lugar a precios más altos para los consumidores en los mercados afectados.
Para tratar de resolver los problemas planteados, las partes se desprenderán de cinco fábricas de International Paper en Europa: tres fábricas en Normandía, Francia (a saber, una fábrica de cajas en Saint-Amand-Villages, una fábrica de cajas en Mortagne y una fábrica de hojas en Cabourg); una fábrica de cajas en Ovar, Portugal; y una fábrica de cajas en Bilbao, España.
Estos compromisos responden plenamente a los problemas de competencia detectados por la Comisión. Tras las reacciones positivas recibidas durante la prueba de mercado, la Comisión concluyó que la transacción, modificada por los compromisos, ya no plantearía problemas de competencia.
International Paper, con sede en EE.UU., es un proveedor de productos de embalaje y pulpa a base de fibras renovables, así como un reciclador de residuos a base de fibras. Atiende a clientes desde sus fábricas en Norteamérica, Sudamérica, Norte de África y Europa.
DS Smith, con sede en el Reino Unido, es un proveedor internacional de envases sostenibles a base de fibra, centrado principalmente en los mercados europeo y norteamericano. También se dedica al reciclaje y a la fabricación de papel.