El grupo japonés Marubeni - Itochu entra en el capital de la siderúrgica española Network Steel
- Firman una operación por una minoría que valora la compañía en varios cientos de millones
- Network Steel Resources emite 75 millones en pagarés ligados a sostenibilidad
Cristian Reche
Madrid,
El grupo japonés Marubeni en su alianza con Itochu Steel, denominada MISI, ha alcanzado un acuerdo estratégico con la siderúrgica española Network Steel Resources (NSR), un grupo independiente líder en la Península Ibérica en acero plano que cuenta con siete plantas productivas -cinco de ellas en España y dos en Portugal- y que comercializa más de un millón de toneladas al año, para la entrada en su capital a través de una participación minoritaria. La operación, según fuentes del mercado, se ha firmado por una valoración de la compañía (EV) de varios cientos de millones y supone la primera inversión del grupo extranjero en el Sur de Europa en acero plano.
MISI es una compañía participada por Marubeni Corporation, compañía cotizada en Tokio, con una capitalización superior a 27.000 millones de euros, e Itochu Corporation, empresa que también cotiza en la bolsa del país, con una capitalización superior a los 57.000 millones de euros. La facturación global de esta alianza es de alrededor de 24.000 millones de euros y su portfolio de participadas supera el centenar.
Por su parte, NSR es una de las compañías referentes en España en la industria del acero. De acuerdo a sus últimas cuentas consolidadas remitidas al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), la compañía obtuvo unos ingresos de más de 874,45 millones de euros en 2023, mientras que su resultado bruto de explotación (ebitda) fue de algo más de 11 millones de euros.
Para 2024, los administradores de NSR explicaron que una de las metas era la rebaja de la deuda financiera neta, por lo que el ejercicio en curso se calificaba como un "año de consolidación del fuerte proceso inversor" llevado a cabo en la última década, por lo que no está prevista "la realización de inversiones relevantes".
La participación adquirida por MISI no se ha especificado, si bien sí se ha aclarado que es minoritaria. Hasta el momento, el capital de la compañía española se dividía en tres paquetes de títulos. El primero y más significativo lo tiene el presidente de la empresa, Óscar Heckh, con algo más del 60% del capital social. Los títulos restantes se reparten entre la sociedad Equipos de Oficina Norte de España SA (8,18%) y autocartera (28%).
Acuerdo estratégico
"Esta operación supone la consolidación de la alianza comercial entre NSR y MISI, compañías que mantienen una estrecha relación de colaboración y que ahora formalizan a través de este acuerdo estratégico", explican las partes en un comunicado sobre la transacción.
La entrada de MISI en el accionariado de NSR, añaden, "se fundamenta en un proyecto conjunto para liderar una nueva etapa de crecimiento, promovida por una diversificación de productos, mercados, creación de sinergias y know-how compartido entre ambos grupos".
Por parte de NSR, la operación ha sido asesorada desde el lado financiero por DC Advisory, banco de inversión propiedad del conglomerado japonés Daiwa Securities, y Uría Menéndez por la vertiente legal. Cuatrecasas ha actuado como asesor legal de MISI.
Presencia en España de MISI
La operación supone primera inversión de MISI en el Sur de Europa en acero plano, lo que expande su huella en España, donde ya cuentan con una join venture con Tubos Reunidos en el segmento de los tubos para operar conjuntamente la planta del País Vasco de TRPT. Este acuerdo se firmó inicialmente en 2016 y fue renovado en 2020.