Sidenor implica en su nuevo plan de descarbonización a toda la cadena de valor
- Fija objetivos de reducción de emisiones que deben cumplir todos sus proveedores
- Participa en el primer polo empresarial y tecnológico de Euskadi orientado a este fin
elEconomista.es
Bilbao,
Sidenor ha aprobado nuevos objetivos climáticos y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, validados por la iniciativa Science Based Targets. Este nuevo plan de descarbonización del grupo siderúrgico vasco implica y compromete a todo su proceso productivo y su cadena de valor.
La aprobación significa que el objetivo tiene una base científica, está alineado con el mantenimiento del calentamiento global por debajo de 1,5 °C y cumple los objetivos del Acuerdo de París. Así, la siderúrgica se ha comprometido con la iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia y ha adquirido un compromiso ambicioso con el fin de contribuir a frenar el calentamiento global.
Además de las emisiones directas de gases de efecto invernadero procedentes de los procesos productivos que tienen lugar dentro de la compañía, denominado Alcance 1, Sidenor establece ahora también objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de Alcance 2, que son las relacionadas con la electricidad que la empresa consume; es decir, las generadas por los proveedores de energía eléctrica. Asimismo, llega a Alcance 3, emisiones de los productores de las materias primas, el transporte, etc. Es decir, la compañía aplica este compromiso a toda la cadena de valor y las diferentes fases de su proceso productivo.
En concreto, Sidenor se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 61,5% y las emisiones de alcance 3 en un 32,5% para 2033 (respecto al año base 2021).
Industria y medioambiente
Según Sara Jainaga, directora de sostenibilidad del grupo vasco: "el compromiso de Sidenor con la sostenibilidad parte de la convicción de que el futuro de una empresa está íntimamente relacionado con el respeto al medioambiente, a las personas que trabajan en ella, y en general, a la sociedad de la que forma parte. En Sidenor seguiremos avanzando en 2024 por el camino de la descarbonización. En esta línea, desde 2005, año tomado como referencia por la UE para las empresas sujetas al mercado de derechos de emisión, hemos reducido las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 en un 62%, superando ya los objetivos que nos habíamos planteado para 2030".
Sidenor ha superado ya los objetivos planteados para 2030 en las emisiones de Alcance 1 y 2
Sidenor aplica su gestión ambiental de forma integral y transversal a toda la organización (personas y procesos) para mejorar su desempeño y reducir así los impactos ambientales de su actividad y productos, explica Sara Jainaga. Desde la perspectiva del análisis del ciclo de vida del acero, la compañía aplica criterios ambientales en todas las fases de producción: diseño, selección de proveedores, optimización de materiales y procesos, y utilización de criterios ambientales en la fabricación de sus productos.
La iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia es una asociación entre el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Ayuda a las empresas a alinear sus actividades empresariales con los Objetivos Climáticos de París, y proporciona pruebas científicas de este logro. En todo el mundo, unas 3.000 empresas de una amplia gama de sectores, incluida la industria siderúrgica, participan en el SBTi.