Fernando Roig sale de Pamesa do Brasil y vende su 50% a su socio local
- El mayor fabricante europeo de azulejos era accionista desde hace más de 20 años
- Pamesa busca centrarse en su plan inversor para dejar de depender del gas
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Fernando Roig, el dueño y presidente del mayor fabricante europeo de baldosas cerámicas, la castellonense Pamesa, ha decidido salir de su factoría azulejera en Brasil, uno de los grandes polos mundiales de este sector. El grupo azulejero ha anunciado la desinversión en Pamesa do Brasil, en la que el propio Roig mantenía un 50% a través de su patrimonial.
Según ha comunicado, Grupo Pamesa ha llegado a un acuerdo para la venta de la participación financiera que mantenía en Pamesa do Brasil a su socio local, que viene gestionando la sociedad brasileña desde su constitución. Pese al importante porcentaje que poseía, el propio Fernando Roig siempre había dejado claro que se trataba de una inversión "de carácter financiero", por lo que la empresa brasileña nunca se había integrado en las cuentas anuales consolidadas de Grupo Pamesa.
"De ahora en adelante, la sociedad brasileña dejará de comercializar los productos bajo la marca Pamesa en los diferentes mercados internacionales", explica el fabricante castellonense. El grupo no ha desvelado el importe de este traspaso.
La inversión de Roig en la fábrica brasileña, que empezó a operar en 2001 en la zona de Suape, fue una de las primeras grandes iniciativas de internacionalización por parte de la industria cerámica de Castellón, aunque basada fundamentalmente en un acuerdo de colaboración industria y comercial para poder producir en esa zona geográfica.
Otras compañías castellonenses llegaron acuerdos similares para que productores de países de menores costes pudiesen fabricar bajo licencia, fundamentalmente en América y Asia donde los costes del transporte hacían inviable competir con producto español.
Según reflejan las últimas cuentas de Nomar, Pamesa do Brasil cerró 2022 con pérdidas de 2 millones de euros, aunque la firma carioca logró beneficios de explotación.
Fondos para invertir en alternativas al gas
Precisamente el grupo de Fernando Roig, accionista también de Mercadona y hermano de su presidente Juan Roig, ha decidido concentrar sus esfuerzos y sus inversiones en hacer frente a la subida de los costes energéticos del sector con una fuerte inversión para su descarbonización y reducir la dependencia del gas mediante energías renovables y un combustible basado en hidrógeno.
Una estrategia que le ha llevado a vender en algunas de sus participaciones históricas, como las eólicas Renomar y Med Wind, la mayor empresa del sector en la Comunidad Valencia, cuyo accionariado también traspasó a otro socio, en ese caso Acciona.