Industria

El alto interés de la India por la energía verde: Adani y Ambani llevan invertidos más de 150.000 millones

  • Adani planea invertir más de 70.000 millones en hidrógeno verde
  • Por su parte, Ambani gastará 80.000 millones en el estado indio de Gujarat

Alejandro Serrano Martínez

Gautam Adani y Mukesh Ambani son las grandes fortunas de la India y ambos están incluidos en el top 10 de los principales multimillonarios (tercero y octavo, respectivamente) del índice de Bloomberg. Tanto Adani como Ambani han llegado hasta donde están gracias al carbón y al petróleo, pero su nuevo objetivo está en las energías limpias, con una inversión de más de 150.000 millones de dólares durante las próximas décadas.

El dueño de Adani Group, un conglomerado que abarca el comercio de carbón, minería, logística, generación y distribución de energía, energía verde o aeropuertos, quiere pasar del carbón a convertirse en el mayor productor mundial de energía limpia y para ello planea invertir hasta 70.000 millones de dólares en proyectos de energía renovable para 2030, siendo el hidrógeno verde su principal valor. 

Con la mayoría de sus operaciones en la India, Adani pretende internacionalizarse poco a poco. Para ello, la mayor fortuna india, con un patrimonio estimado de 136.000 millones de dólares, busca llevar la energía verde a Europa a través de Marruecos. 

Por su parte, Mukesh Ambani, dueño de Reliance Industries, un conglomerado de empresas encargadas de la producción de energía, productos petroquímicos, textiles, recursos naturales y telecomunicaciones, anunció su plan para hacerse con una parte del espacio de energías renovables de la India, con una inversión inicial de 10.000 millones, que incluye la fabricación de módulos solares fotovoltaicos, electrolizadores y celdas de combustible.

En el pasado mes de enero, Ambani, a través de Reliance Industries, aseguró que gastaría 80.000 millones de dólares en proyectos de energía verde en el estado indio de Gujarat. El conglomerado ha declarado un objetivo de energía neta cero para 2035. Según la visión de Ambani, solo RIL (Reliance Industries) alcanzará una quinta parte del objetivo de energía nueva de India para 2030 de 450 gigavatios. Su actual fortuna ronda los 89.000 millones.

¿Héroes o villanos? 

Para muchos, tanto Adani como Ambani pueden considerarse auténticos héroes por sus altas inversiones en el país. Sin embargo, otros tantos creen que sus apuestas por la energía verde son pura fachada. En este punto, mientras Adani Group dedica el 80% de su gasto de capital a las energías renovables, sus críticos dicen que el otro 20% sigue siendo un problema. 

Una pregunta que suena con fuerza entre sus detractores es la siguiente: ¿cómo de verde será la energía si está financiada por la excavación y quema de carbón?  Reliance Industries es el mayor productor de productos petroquímicos de la India y se encuentra entre los diez principales en el mundo; mientras que Adani Group ha invertido más de 3.000 millones en minas de carbón en el país, siendo el de Carmichael en Australia el foco del activismo climático sostenido en el país. 

"Declarar que te preocupa la crisis climática, que eres parte de la transición de energía limpia, mientras construyes nuevas y enormes minas de carbón y centrales eléctricas, además de varias otras en desarrollo que te niegas a archivar, es sin duda un lavado verde", acusó Pablo Brait, activista de Market Forces, un grupo de defensa del medio ambiente en Australia.

Para Adani, "India tiene que pasar de ser un país en desarrollo a ser una nación desarrollada, y la energía es como la comida". Su conglomerado, agregó, proporciona "lo que mi país y sus ciudadanos necesitan: energía asequible y confiable. Siempre alineamos nuestro negocio y nuestra filosofía empresarial en base a lo que el país necesita", señaló Adani en una entrevista en New York Times.