Indices Mundiales

Wall Street rompe la racha y cierra en negativo: el Dow Jones cae un 0,22%


    elEconomista.es, EFE
    Gráfico DOW-JONES

    Wall Street ha roto la racha de récords de las últimas semanas y ha empezado el lunes en negativo, con caídas en sus tres principales índices. El principal de sus indicadores, el Dow Jones de Industriales, acabó perdiendo un 0,23%.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones acabó en los 23.276,10 puntos tras haber marcado máximos históricos intradía en los 23.373,96 enteros. El S&P 500 se dejó un 0,40% hasta los 2.564,98 puntos y el Nasdaq fue el más perjudicado al empeorar un 0,64% hasta las 6.586,83 unidades.

    El mercado está pendiente de la presentación de resultados trimestrales de cerca de 180 empresas del S&P 500 durante esta semana, una información que moverá bastante el parqué neoyorquino.

    Entre ellas se encuentran, este martes, Caterpillar, McDonald's o AT&T, el jueves firmas como Alphabet, Amazon y Microsoft, y el viernes las dos petroleras del Dow Jones de Industriales, ExxonMobil y Chevron.

    General Electric, que presentó sus cuentas el pasado viernes, pesó hoy en el Dow Jones, al vivir su peor día desde agosto de 2011.

    Las acciones de la compañía se dejaron más de un 6%, después de que sus cuentas decepcionasen a los analistas y de que muchos comenzasen a dar por hecho que va a tener que recortar sus dividendos.

    Entre enero y septiembre, General Electric vio una reducción del 23% en sus beneficios netos, hasta los 3.604 millones de dólares, en medio de un profundo proceso de transformación de su negocio.

    McDonald's (-1,77%), IBM (-1,55%) y Procter & Gamble (-1,09%) se situaron hoy junto a ella a la cola entre los treinta valores del Dow Jones, mientras que los mayores avances fueron para Wal-Mart (1,44%), Nike (1,21%) e Intel (0,99%).

    Por sectores, únicamente el de los bienes de consumo no cíclicos (0,10%) acabó la sesión en verde, con las empresas de telecomunicaciones (-0,85%), las energéticas (-0,62%) y las industriales (-0,50%) acumulando las mayores pérdidas.

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 51,92 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.283,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años retrocedía al 2,372% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1745 dólares.