Wall Street vuelve a las ganancias al calor del petróleo: el Dow Jones avanza el 0,23%
- El petróleo de Texas sube un 3,3 % y cierra en 40,83 dólares el barril
elEconomista.es
Wall Street recuperó este miércoles la senda de las ganancias cerrando con sus principales selectivos en positivo. El Dow Jones avanzó un 0,23%, hasta los 18.355,00 puntos, mientras que el S&P 500 hizo lo propio un 0,31%, hasta los 2.163,78 enteros. Por su parte, el Nasdaq ganó el 0,43%, hasta los 5.159,74 enteros.
Si ayer los selectivos estadounidenses cedían soportes al igual que los europeos, en la sesión han experimentado algo de alivio gracias al importante rebote que ha vivido el petróleo.
Los alcistas han logrado imponerse aunque no con demasiada fuerza en los principales selectivos estadounidenses. Algo que se produce un día después de que se vieran cedidos soportes de forma generalizada tales como eran los 2.160 puntos del S&P 500.
Si ayer el crudo era uno de los catalizadores que apoyaban las caídas en los índices al otro lado del Atlántico, en la sesión ha sido el sustento de las alzas, tal y como indica Bloomberg. Y es que, los dos barriles de crudo han experimentado un importante rebote que les ha llevado a recuperar buena parte de lo perdido en los días previos. En concreto, los 43 dólares para el Brent y los 40,8 para el West Texas.
En la jornada, los ojos han estado puestos en el dato de empleo que ha hecho público Estados Unidos y que ha dado alas al dólar al animar la especulación de que las tasas podrían elevarse. Y es que, el sector privado creó 179.000 empleo el mes pasado, que representa un alza de 1,7% en comparación al mes anterior, superando la previsión de los analistas que la situaban en torno a 170.000. Esto podría animar a la Reserva Federal a incrementar los tipos.
Pese a ello, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que a pesar de las alzas vistas a lo largo de la jornada del miércoles, todavía "se mantiene el riesgo de seguir viendo una profundización del proceso correctivo que se inició el martes".
La sesión ha sido mixta en el Viejo Continente que ha cerrado con ascensos en selectivos como el alemán. Pese a ello, Cabrero indica que "sólo se trata de una consolidación antes de que sigan imponiéndose las ventas".