Indices Mundiales

Wall Street se suma a la euforia europea: el Dow Jones avanza más de 200 puntos y el Nasdaq gana el 2%

  • Los parqués estadounidenses viven su mejor sesión desde marzo

elEconomista.es

Wall Street terminó el martes con fuertes y generalizadas subidas en sus principales índices en la que ha sido la mejor sesión de la renta variable del país desde el pasado mes de marzo. Los principales selectivos de Estados Unidos se han unido a la euforia que han vivido las plazas de este lado del Atlántico y han cerrado la que ha sido su mejor sesión en más de dos meses al revalorizarse todos ellos por encima del punto porcentual.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,22%, impulsado por un buen dato sobre el mercado inmobiliario y el buen desempeño de las bolsas europeas. Ese indicador sumó 213,12 puntos, hasta terminar en las 17.706,05 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó un 1,37%, hasta los 2.076,06 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 2,00%, hasta los 4.861,06 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha terminado el día en los 4.444,29 puntos con una revalorización del 2,05%.

Con estas subidas, el Nasdaq 100 confirmó un patrón alcista y el S&P 500 batió la resistencia que localizaba en los 2.065 puntos. Algo que para Joan Cabrero, director se estrategia de Ecotrader, señala que "podrían estar retomando la tendencia alcista que nació en los mínimos de febrero".

Algo que también ha tenido lugar en las principales plazas del Viejo Continente que han batido sus resistencias o las han atacado provocando que el debate entre alcistas y bajistas de las últimas semanas se haya resuelto por lo primero y "tome cuerpo el escenario de rebote que debería servir para que tenga continuidad el proceso de reestructuración alcista que desarrollan las bolsas europeas desde mediados de febrero", concluye Cabrero.

Con todo ello, se ha procedido a la apertura 2,5 puntos del Nasdaq 100, 5 del Ibex 35 y 2,5 EuroStoxx a lo que se suma un punto más de un título, lo que ha llevado el peso de la renta variable de Ecotrader al 53,5% y rebajado la liquidez al 42,5%.

Subida de tipos

Desde Bloomberg destacan que han sido las firmas financieras y las tecnológicas las que han tirado para arriba de los selectivos celebrando que la fortaleza de la economía estadounidense podría provocar que las tasas se incrementaran en el encuentro que la Reserva Federal mantendrá la semana que viene.

Y es que, aunque la división de los funcionarios de la entidad seguía existiendo en su última reunión, de forma mayoritaria las actas mostraban como veían a junio como un momento bueno para que se incrementara el precio del dinero. Ese terremoto impulsó al alza al dólar y dio la vuelta a las materias primas y a la renta variable que en la jornada parece haberse recuperada también ayudada por las alzas del crudo. Además, desde Bloomberg, los expertos encuestados ya señalan julio como la fecha en la que se subirán los tipos.

La tendencia alcista se reanuda

Alzas generalizadas en Wall Street en una sesión en la que lo más destacable fue ver el patrón de giro alcista que confirmó el Nasdaq 100, que nos ha llevado a retomar posiciones que cerramos semanas atrás en el principal índice tecnológico, y la superación de resistencias que el S&P 500 presentaba en los 2.065 puntos.

La ruptura de los 2.065 puntos habilitó que el S&P 500 rompiera el techo del canal lateral bajista que venía acotando la consolidación de las últimas semanas y que finalmente parece haber sido una clásica bandera, que es una figura de continuidad alcista. Precisamente esto es lo que tiene visos de que está tomando cuerpo en los índices norteamericanos, que podrían estar retomando la tendencia alcista que nació en los mínimos de febrero.