Indices Mundiales

Wall Street confirma el rebote entre fuertes alzas en el petróleo: el Dow Jones sube el 1,33%


    elEconomista.es

    Wall Street continuaba hoy su remontada y proseguía con el rebote iniciado en la sesión de este jueves. El Dow Jones, su principal indicador, subió el 1,33%, hasta los 16.094 puntos, recuperando así la cota psicológica de los 16.000.

    Siguiendo la tendencia del resto de mercados bursátiles mundiales, el selectivo S&P 500 avanzó un 2,03%, hasta los 1.907 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 2,66%, hasta las 4.591 unidades.

    Los operadores del parqué neoyorquino apostaron decididamente por las compras animados por una recuperación del precio del petróleo en los mercados internacionales, así como por esperanzas de estímulo en la eurozona y Japón.

    El tirón bajista experimentado por la renta variable desde que dio comienzo el 2016 había provocado que los principales selectivos estadounidenses no cerrasen ninguna semana con ganancias hasta esta. Y es que, desde que el pasado miércoles se tocase la zona de soporte y giro potencial los selectivos de ambos lados del Atlántico se han movido al alza dejando su saldo semanal en positivo. Además, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "el rebote podría ser de hasta un 5%".

    Así, el Dow Jones concluye la semana con un alza del 0,66% que le ha llevado a los 16.093,51 puntos mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 1,41% hasta los 1.906,91 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha cerrado en los 4.259,77 puntos tras revalorizarse un 2,87%.

    Además, el precio del petróleo cerró hoy al alza por segunda jornada consecutiva, tras haber caído esta semana hasta niveles de 2003, estimulado por la confianza que ha generado en los mercados el Banco Central Europeo (BCE) al mostrarse proclive a nuevos estímulos.

    El Brent europeo avanzó un 10,01%, hasta los 32,18 dólares el barril, y el estadounidense Texas (WTI) un 9,01%, hasta 32,19 dólares, mientras que el barril de la OPEP cotizaba en 22,89 tras apreciarse un 1,82% este jueves.

    La nueva inyección de liquidez que ha sugerido el BCE y la perspectiva de que el Banco de Japón (BoJ) estudie acciones similares ha animado los mercados y estimulado el repunte del crudo, que también se ha beneficiado del cierre de posiciones por parte de inversores que apostaron por una fuerte caída del precio del barril.

    Por sectores

    Por sectores, fue el energético el que se anotó mayores avances, un 4,53%, seguido del de telecomunicaciones, que ganó un 3,0%, y del sector tecnológico, con un avance del 2,65%. Ninguno de los principales sectores cerró en rojo.

    De los treinta títulos del Dow Jones de Industriales, la ganancia mayor fue para Apple, que subió un 5,32%, seguida de Microsoft (+3,57%) y del grupo financiero Goldman Sachs (+3,44%).

    Dentro de ese grupo, sólo cerraron con pérdidas tres firmas: American Express (-12,10%), General Electric (-1,22%), en ambos, casos como reacción a la presentación de sus últimos resultados trimestrales, e IBM (-0,30%).