Indicadores EEUU

EEUU creó 242.000 empleos en febrero: la tasa de paro se mantuvo en el 4,9%

  • El departamento de Trabajo revisó al alza el dato de enero y de diciembre

elEconomista.es

La economía estadounidense creó en febrero 242.000 empleos, una cifra que queda por encima de los 195.000 que esperaba el mercado. Mientras, la tasa de paro se mantuvo en el 4,9%.

Asimismo, el departamento de Trabajo ha revisado al alza el dato de enero: de 151.000 a 172.000 y el de diciembre: de 271.000 a 262.000.

Durante el mes de febrero se incrementó el empleo en varios sectores, principalmente los correspondientes al sector privado (182.000): construcción (15.000), manufacturas (23.000) y servicios financieros (18.000). El Gobierno, por su parte, ha creado 12.000 puestos de trabajo.

El mes pasado, el salario por hora ha caído un 0,1% (0,2% esperado), hasta los 23,35 dólares. Con todo, los sueldos mantienen un avance del 2,2% en tasa interanual. Durante febrero, la tasa de participación de la fuerza laboral, que es la proporción de los estadounidenses en edad laboral que están empleados o al menos buscan un puesto, avanzó al 62,9%, su nivel más alto desde mayo. Cabe destacar que más de millón de personas se unieron a la fuerza de trabajo. La cantidad de tiempo que la gente trabajaba cada semana cayó un 0,2%, hasta las 34,4 horas, máximos de dos años.

Por su parte, el número de desempleados de larga duración, que representa el 27,7% del total, se ha situado en 2,2 millones de personas, similar al del año anterior y prácticamente estable desde el pasado mes de junio.

La evolución de la tasa de paro forma parte de los datos analizados por la Reserva Federal (Fed), que se reunirá el próximo 16 de marzo para decidir si acomete una nueva subida de tipos de interés, actualmente situados en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%.