Franquicias

La franquicia también se preocupa por el medio ambiente

  • La sostenibilidad se convierte en una obligación para las empresas

elEconomista.es

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier empresa. Las compañías apuestan cada vez más por introducir sistemas de producción y fabricar productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Un proceso que va más allá de la responsabilidad social corporativa y en el que la economía circular está siendo clave hoy y lo será en el futuro ante la falta de recursos naturales y la necesidad de poner en valor los subproductos o residuos.

Un paso que están dando las compañías no solo por el temor a nuevas regulaciones -enfocadas en primar la economía verde y castigar la economía denominada marrón-, sino que también se corresponde con ese compromiso con la sociedad y el planeta y con el fin de dar respuesta a las exigencias de los consumidores.

Una tendencia que se aplica en compañías de cualquier sector económico, y a la que tampoco han sido ajenas las franquicias, que también han decidido apostar por la protección del medio ambiente. 

Para conocer mejor la implantación de este tipo de medidas en el ámbito de las franquicias, desde la consultora mundoFranquicia han llevado a cabo un estudio, a partir de consultas a 200 empresas del sector. Y la conclusión es que más de la mitad de las compañías encuestadas que se desarrollan bajo ese modelo de negocio (el 61 por ciento,) llevan a cabo acciones que fomentan el cuidado medioambiental, social y económico, asegurando las necesidades del presente sin comprometer las de futuras generaciones. El 39 por ciento restante no ejecuta acción alguna.

Por otro lado, el 94 por ciento querría desarrollar un número mayor de protocolos para mejorar esa relación de cuidado medioambiental, social y económico. Sólo el 6 por ciento manifiestan no querer mejorar nada en ese aspecto.

Grandes y pequeñas

El estudio demuestra que el compromiso con la preservación del sistema no es exclusivo ya de las grandes empresas. La pyme también aplica políticas activas de protección del medio ambiente.

"Hace unos meses, decidimos hacer un estudio sobre sostenibilidad en la franquicia. Esperábamos una cosa y resultó ser otra. Nosotros pensábamos a priori que las políticas para fomentar la conservación del planeta eran cosas de las grandes compañías", explica María José Hostalrich, directora de Comunicación de la consultora. "Tras decenas de entrevistas, la conclusión fue bien distinta: las pymes invierten en sostenibilidad, cada una de la manera que puede, pero lo hacen, con acciones dimensionadas que van desde el ahorro energético con elementos de bajo consumo, el reciclaje real, el uso de materias primas ecológicas o la donación de los materiales y/o alimentos sobrantes para otros usos y consumos", concluye la experta.

Pero, ¿qué medidas están aplicando desde las empresas en este sentido? Una de las últimas en anunciar sus planes es Equivalenza. La firma presentó en octubre su estrategia en lo relativo al cuidado del medio ambiente.

"Un compromiso que se materializa con nuestro innovador sistema de venta a granel, tanto para perfumes como para aromatización del hogar, generando el menor número de productos desechables posible y tratando de concienciar sobre la importancia de reutilizar", explicó Patrizia Blago, Global Marketing & Communication Director.

Lucha contra el plástico

También la cadena de restauración Subway ha presentado recientemente su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, de la mano de la responsable de Marketing para el Mediterráneo de Subway, Inês Fonseca. En este marco, ha lanzado la iniciativa Pasa de la tapa para promover la eliminación de las pajitas y tapas de bebidas de plástico, medida con la que se conseguiría una reducción de 7.000 kilos de plástico anuales en todos los restaurantes que tiene la compañía en España.

Al mismo tiempo que se encuentran en una constante búsqueda de alternativas a todo lo que tiene plástico, Fonseca ha defendido que estas medidas no solo implican la reducción del plástico en sus restaurantes sino también inspirar a que las personas hagan cambios en su vida.

Una de las franquicias pioneras en la preocupación por el cuidado del entorno y la protección del medio ambiente es la cadena de supermercados Eroski. La marca trabaja en programas de ecodiseño para que sus productos respeten al máximo el medio ambiente. "Mejoramos el diseño del envasado de nuestros productos de marca propia para hacerlos más respetuosos con el entorno. Como parte de nuestra estrategia para luchar contra la contaminación por plásticos, mantenemos el compromiso de ecodiseñar el cien por cien de nuestros envases para 2025", destacan.