Pymes y Emprendedores

Uno de cada cinco autónomos preferiría trabajar como asalariado

  • Continuar la empresa familiar, principal motivación para ser autónomo

EFE

En España había el año pasado un total de 3.042.200 autómos, y el 21,4% de ellos (unos 650.000) deseaba trabajar como asalariado. Así se desprende del Módulo sobre la Actividad por Cuenta Propia de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicado por el INE.

Este deseo es mayor entre las mujeres que entre los hombres. En concreto, en el caso de los hombres el porcentaje es del 20,31%, mientras que asciende al 23,5% en el caso de las mujeres.

Sin embargo, entre los asalariados, solo el 10% preferiría trabajar por cuenta propia. Una tasa en este caso que es superior entre los hombres (11,2%) que entre las mujeres (8,4%).

Entre los ocupados que están contentos con su situación profesional y no desean cambiarla se encuentran casi el 70% de los autónomos y el 84,8% de los asalariados.

Motivos para hacerse autónomo

Respecto al motivo por el que decidieron trabajar por cuenta propia, uno de cada cuatro autónomos señala que lo hizo para continuar con un negocio familiar, una situación que se da en mayor medida en el caso de aquellos que tienen asalariados.

La segunda razón, por orden de importancia, fue que aprovecharon una buena oportunidad (en el 22,5% de los casos) y, la tercera, que se trata de la práctica habitual en la actividad que realiza (13,6%).

Los principales inconvenientes

En cuanto a los inconvenientes, las mayores dificultades para los trabajadores por cuenta propia fueron los periodos sin clientes, sin pedido o sin proyecto en el que trabajar (13,5%), así como el retraso o la falta de cobro (11,7%).

En 2017, el 10% de los autónomos tuvo que adecuar su horario de trabajo por la afluencia de clientes.

En 2017, tres de cada cuatro autónomos declararon que no tenían intención de contratar empleados o subcontratar trabajos o servicios, situación que se registró más entre aquellos que no tenían ningún trabajador bajo sus órdenes o entre miembros de cooperativas.

Por su parte, sólo el 1,9% de los autónomos tenía intención de contratar indefinidos, mientras que el 6,4 % sólo emplearía a temporales.

Según los datos que proporciona la EPA, en 2017 había 15.682.300 asalariados y 3.042.200 autónomos.