Evasión

La mejor manera de cocinar patatas para evitar los picos de glucosa

Fuente: Istock

elEconomista.es

Si tuviéramos que decantarnos por un alimento, seguramente muchos elegirían la patata, ya que este es uno de los más versátiles. Prueba de ello son las casi mil formas que existen de cocinarlas, en puré, cocidas, fritas, guisadas, en forma de tortilla, asadas... y todas ellas deliciosas, por supuesto. Por supuesto, hay unos métodos más saludables que otros, ya que su valor calórico dependerá de la preparación.

Las patatas cocidas son unas de las más saludables, no obstante, lo que no todo el mundo sabe es que existe un "pero" importante, pues su índice glucémico es relativamente alto. ¿Y esto que quiere decir? Consumir patatas cocidas podría provocar picos de glucosa en sangre si se consume en grandes cantidades o de manera frecuente.

No obstante, existen métodos que reducen ese efecto y que además potencian otros beneficios del alimento.

Actúa como fibra y reduce los picos de azúcar

En una de sus últimas publicaciones, Marta Verona, cocinera y creadora de contenido gastronómico conocida tras su paso por Masterchef, ha compartido la receta perfecta para reducir esos picos de glucosa. Según explica, el truco está en dejar enfriar las patatas cocidas, de forma que produzcan almidón resistente que actúe como fibra y equilibre el pico glucémico.

La ensalada italiana de patata y pulpo es una forma estupenda de consumir la patata cocida, ya que para ello dejamos que estas se enfríen y creen ese almidón. Además, es muy fácil de preparar, ya que apenas se necesitan unos cuantos ingredientes y se tarda muy poco en preparar.

Cómo preparar ensalada de pulpo y patata italiana

Ingredientes:

  • 3 patatas medianas
  • 1 o 2 patas de pulpo cocidas
  • Perejil fresco al gusto
  • El zumo de medio limón
  • 1/2 diente de ajo
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal

El paso a paso:

  1. En una olla, pon a hervir las patatas.
  2. Mientras, trocea el pulpo, el diente de ajo y el perejil fresco.
  3. Cuando las patatas estén frías, pélalas y mezcla con el resto de ingredientes.
  4. Prepara el aderezo con el zumo de limón y el aceite de oliva.
  5. Mezcla y disfruta.