Evasión

Crítica de 'El club del crimen de los jueves' (Netflix): Helen Mirren, Pierce Brosnan y la adicción por resolver crímenes


David Saiz

Resolver crímenes se convierte en el pasatiempo perfecto para cuatro jubilados que viven en una increíble mansión en la campiña inglesa del condado de Kent. También lo será para los espectadores que se lancen a ver El club del crimen de los jueves, la nueva película que acaba de estrenar Netflix. Dos horas de suspense y entretenimiento apadrinado por un reparto que resulta abrumador: Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie. Los ha conseguido reunir Steven Spielberg, que ejerce de productor de esta amable cinta de suspense e intriga con un ligero sazón de humor. Dirige Chris Columbus (Solo en casa, Quédate a mi lado, Harry Potter y la piedra filosofal).

En la película, una adaptación de la novela de Richard Osman, que ha sido un auténtico best seller, los cuatro protagonistas investigan crímenes ficticios casi como quien resuelve sudokus. Puro entretenimiento para hacer más llevaderas las tardes de los jueves a pesar de que en el exclusivo palacio en el que viven -un paraje al estilo Downton Abbey- no les falta de nada. Pero es mucho más interesante indagar en el fango de asesinatos sin respuesta que enfrentarse a clases de aquagym. Y la situación se convierte en más trepidante cuando, por primera vez, se enfrentan a un caso real, que es lo que ocurre cuando se enteran de que uno de los propietarios del complejo en el que todos residen ha muerto en extrañas circunstancias.

El empeño por encontrar la verdad y dar con el culpable de este asesinato unirá todavía más a este cuarteto senior. Helen Mirren interpreta a una incombustible expía retirada que irónicamente se llama Elizabeth, como La Reina a la que interpretó en el cine; Brosnan encarna a Ron, un sindicalista con pasado rebelde; Kingsley se convierte en Ibrahim, un psiquiatra retirado; mientras que Imrie es Joyce, una enfermera inquieta que rejuvenece cuando entra en el 'club'. Los cuatro, con la colaboración de una policía local a la que sus compañeros tenían marginada en comisaría, inician una investigación que recuerda a Solo asesinatos en el edificio (Disney+). No hay exceso de thriller y tampoco es una comedia disparatada. Tan solo -y no es poco- una historia entretenida y sutil de dos horas.

'Yo, Jack Wright'

En el terreno de los crímenes, esta semana también hay que hablar del estreno en Movistar Plus+ de Yo, Jack Wright, un thriller de seis capítulos -todos disponibles- que va de la comedia negra al drama psicológico. El detonante es la misteriosa muerte del patriarca de una familia adinerada y la lucha por una herencia de la que quedan fuera parte de sus hijos.