Evasión

He perdido 12 kilos y este es mi desayuno favorito cuando tengo antojo de dulce: fácil de preparar, delicioso y sin calorías

Fuente: TikTok

elEconomista.es

Aunque inconscientemente lo hayamos asociado así, estar en pérdida de peso y desayunar dulce no tienen por qué ser dos conceptos incompatibles. Si algo bueno podemos sacar de la llegada de las redes sociales y de la era de la globalización es que ahora es más fácil que nunca poder informarnos y llegar a conclusiones y conocimientos que antes quedaban lejanos.

Con más de 300.000 seguidores, @mariaamdr.fit es el ejemplo perfecto de cómo combinar una buena rutina de deporte con la alimentación nos lleva a conseguir objetivos. Y es que, más allá de mostrar cuál es la meta a la que debemos llegar, enseña el camino al compartir consejos y métodos útiles y fáciles de poner en práctica para que cambiar de estilo de vida se convierta en una realidad y no solo sea un propósito.

En esta ocasión, ha compartido la receta de uno de sus desayunos favoritos para cuando tiene antojo de algo dulce. Porque sí, es perfectamente compatible.

Una opción saciante lista en pocos minutos

"¿No os pasa eso que te levantas y sientes que tienes el abdomen de una modelo y después de desayunar parece que los abdominales se han ido a paseo?", con esta reflexión es con la que comienza María el vídeo, una situación que es más común de lo que pensamos. Si este también es tu caso, entonces te alegrará conocer cuáles son sus próximas palabras: "Os enseño un desayuno para cuando tengo antojo de dulce y me salva. Es súper alto en proteínas y muy bueno para la pérdida de grasas".

Prepararlo es de lo más sencillo, ya que apenas se necesitan unos pocos ingredientes, un bol y el microondas. "Coge un bol grande y añade un huevo, un yogur griego ligero como extra de proteína y unos 30 gramos de avena molida", explica. A estos tres ingredientes, le añade también un endulzante al gusto, en su caso eritritol, y un poquito de levadura.

Después de mezclar todo bien, tan solo hay que introducirlo en el microondas durante unos tres minutos, con cuidado para que no se desborde. En su caso, María complementa el bizcocho casero con un poco de sirope y arándanos congelados, pero puedes echarle tus 'toppins' favoritos.