Evasión
La Vela de Calatrava, el final de una historia interminable: terminada después de veinte años de desperdicio y espera
- Se espera que acoja el Jubileo de los Jóvenes 2025 este próximo agosto
- Una mujer deja su currículum en una tienda y el dueño no puede creer lo que le dice antes de irse: "Por favor, no me llaméis"
- Esta ciudad costera de la región de Asturias es el destino perfecto para tus vacaciones en familia
María León
20 años. Esa ha sido la cifra exacta que han debido esperar los ciudadanos de Roma para ver terminadas las obras de la Vela de Calatrava. Un proyecto que comenzó con ilusión en el año 2005 y que tenía como objetivo acoger el mundial de natación de 2009, pero que nunca se llegó a terminar. Afortunadamente, hoy el final de esta historia es muy diferente a lo que se esperaba, pues había ya quienes habían perdido la esperanza, y recientemente se ha inaugurado. Así la construcción que el arquitecto español, Santiago Calatrava, ha finalizado y se espera que se celebren ahí el Jubileo de los Jóvenes.
En profundidad
El plan original de 2005 era construir la 'Ciudad del Deporte' y sorprender al resto del mundo con sus instalaciones: dos estadios, uno de baloncesto y voleibol y otro de natación, además de piscinas de entrenamiento, tanto cubiertas como al aire libre. Sin duda alguna, un despliegue de poder en "forma de aleta de tiburón" en el distrito universitario de Tor Vergata, a las afueras de la ciudad de Roma.
No obstante, la obra de Calatrava, aunque comenzó en 2006/2007 con un presupuesto de 120 millones, se vio paralizada a raíz de la crisis económica de 2008 y pasó a convertirse en la sombra de lo que iba a ser un gran proyecto. Solo se llegaron a levantar dos de las velas previstas y construir dos fosos con gradas. Durante años, la "Vela" quedó abandonada en un páramo.
Fue en 2021 cuando comenzaron los esfuerzos por recuperar este espacio y la Universidad de Roma "Tor Vergata" transfirió la propiedad a la Agencia Estatal de Bienes Inmuebles. Las obras han sido dirigidas por el Ministerio de Economía y han invertido un total de 80 millones de euros.
Más detalles
Recientemente se ha celebrado la inauguración de toda la zona rehabilitada con la presencia del alcalde, Roberto Gualteiri. Desde el consistorio aseguran que se trata de "un paso importante en el recorrido de regeneración urbana" y explican que responde a una estrategia para recuperar aquellos espacios que ya existen y sacarles el máximo partido.
Ahora, se espera que acoja el próximo Jubileo de los Jóvenes 2025 que se celebra el primer fin de semana de agosto, con una misa presidida por el Papa León XIV.