Evasión
La solución definitiva para diferenciar la volandeira de la zamburiña o el longueirón de la navaja: el precio varía mucho
- Estos productos se confunden fácilmente, pero no son lo mismo, sobre todo en el precio
- El creciente éxito del pescado fresco a domicilio: así es Peix a Casa, la empresa que pasó de tener 17 clientes a hacer 15.000 pedidos anuales
- Se pide a todos los vecinos que dejen dos frutas en el césped de su jardín durante julio: este es el motivo
elEconomista.es
El marisco en general es uno de los productos típicos de las zonas costeras de nuestro país, de los más valorados gastronómicamente hablando, también en cuanto a su precio, que suele ser bastante elevado. De hecho, estas cuestiones hacen que la mayoría de las personas solo consuman estos alimentos cuando van de vacaciones a zonas de costa, por lo que a la población en general le suele costar distinguir si el producto es fresco, si es de buena calidad o, incluso, si es exactamente el tipo de marisco que han pedido.
Hay diferentes variedades en el mercado de un producto que, a ojo inexperto, puede parecer lo mismo, pero no tienen nada que ver, sobre todo en el precio, que varía mucho respecto al tipo de producto, como es el caso de las zamburiñas o de las navajas.
Puede ser frecuente que, al pedir en un establecimiento unas zamburiñas, el precio a cobrar sea el que realmente corresponde con este producto, pero en el plato, en lugar de este marisco apreciado, aparezcan las volandeiras, mucho más baratas. Lo mismo sucede con las navajas, que pueden ser sustituidas, sin que te des cuenta, por longueirón.
De hecho, a lo mejor ni siquiera te suenan los nombres de volandeira o longueirón, ya que estos pocas veces aparecen en la carta de ningún restaurante o marisquería, por lo que es importante conocer las diferencias entre volandeira y zamburiña y entre longueirón y navaja.
Zamburiña vs. volandeira
Lo primero que hay que saber es que hay mucha mayor escasez de zamburiñas que de volandeiras, por lo que la primera de estas es más apreciada y, por tanto, más cara. Así, para poder diferenciarlas bien hay que saber que la volandeira tiene una concha más plana, más redondeada y con un color más claro que las zamburiñas, un color marrón clarito.
De hecho el color es lo que más diferencia a estos dos productos de marisco. La concha de la zamburiña es mucho más oscura, de un color violáceo, gris o, incluso, tirando a negro. Además, la volandeira tiene dos "orejas" en la concha, mientras que la zamburiña solo tiene una.
Por último, la gónada de la volandeira es de un intenso color rojo y tiene, por lo general, menos cantidad de carne. En el caso de la zamburiña, es de color blanco o beige.
Navaja vs. longueirón
Estos dos productos pertenecen a la misma familia, por lo que son confundidos con mucha facilidad. Sin embargo, la navaja tiene una concha más alargada, con una curvatura, mientras que su valva es de un tono más oscuro respecto al longueirón.
En el lado contrario está el longueirón, que tiene forma alargada, pero más rectangular, sin curvatura. Además, es de un color más blanquecino, está abierto por los extremos, y es más fuerte y robusto que la de la navaja.
En cuanto a la carne, el longueirón tiene menos carne que la navaja y aguanta menos de cinco días, mientras que la navaja, al tener más carne, puede durar hasta una semana.