Evasión

Braveheart cumple 30 años: Mel Gibson firma una epopeya plagada de inexactitudes históricas pero que vale la pena volver a ver


Lucas del Barco

Este 2025 se cumplen 30 años del estreno de Braveheart, la monumental obra dirigida y protagonizada por Mel Gibson, y no hay mejor momento para revisitarla —o descubrirla— a través del streaming.

Puedes ver Braveheart en streaming a través de varias plataformas. La película está disponible en Prime Video, Paramount Plus, Movistar Plus+ y Max. También puedes alquilarla o comprarla en Apple TV+.

Esta película, que conquistó cinco premios Óscar, incluido el de Mejor Película y Mejor Director, sigue siendo un referente indiscutible del cine épico por su intensidad emocional, su puesta en escena arrolladora y su espíritu indomable.

Inspirada libremente en la vida del héroe escocés William Wallace, Braveheart narra la lucha de un hombre sencillo convertido en leyenda, que lidera una rebelión contra la opresiva dominación inglesa en el siglo XIII. La historia es un grito apasionado por la libertad, cargado de idealismo, sacrificio y un romanticismo que no teme mostrarse a flor de piel.

Uno de los mayores logros de la película reside en su capacidad para emocionar sin caer en la sensiblería, gracias a un guion que, aunque se toma amplias licencias históricas, está construido con habilidad dramática. Las secuencias bélicas, con su crudeza brutal y realismo estilizado, fueron revolucionarias en su momento y siguen impresionando hoy por su visceralidad y precisión coreográfica.

Mel Gibson, en el rol de Wallace, ofrece una de sus interpretaciones más carismáticas, llena de fuerza, humanidad y convicción. Su dirección, por otro lado, revela una sorprendente sensibilidad visual, especialmente en los pasajes más íntimos y en los contrastes entre la belleza natural de Escocia y la violencia de la guerra.

La banda sonora de James Horner, de tintes celtas y lírica conmovedora, potencia cada emoción, convirtiéndose en un elemento inseparable de la narrativa. Es difícil no estremecerse cuando suenan los acordes mientras Wallace clama por libertad, con la voz rasgada de quien ya no teme morir.

Sí, Braveheart ha sido criticada por sus imprecisiones históricas, pero su valor cinematográfico trasciende el rigor factual. Es una obra que conecta con la esencia de las grandes historias: las que inspiran, conmueven y perduran.

Ver Braveheart hoy es recordar que el cine también puede ser un campo de batalla donde se lucha por ideales, por memoria y por emoción pura. Treinta años después, sigue viva y galopando, tan poderosa como el primer día. Recomendación obligada.