Evasión

La ruta que tienes que hacer sí o sí: este es el túnel más largo de Europa con casi 3.000 metros y está en España

Túnel de Uitzi /Foto: Wikiloc

Víctor Ruiz

En el norte de España tiene paisajes impresionantes con una naturaleza desbordante. No es de extrañar que todos los años consiga atraer a miles de turistas. Sin embargo, cuenta también con una ruta tan peculiar que es única en toda Europa: el túnel de Uitzi, en Euskadi.

La Fundación de Ferrocarriles Española señala en su portal web que este túnel cuenta con 2.680 metros de longitud, lo que lo hace el más largo de las Vías Verdes de Europa. Estos antiguos trazados ferroviarios, reconvertidos en itinerarios no motorizados, son muy populares en la actualidad y "tras un largo periodo de obras para recuperar este túnel del ferrocarril del Plazaola que unía Donostia-San Sebastián con Iruñea-Pamplona, se abrió a la circulación en abril de 2011".

En concreto, la Vía Verde de Plazaola cuenta con un total de 41 túneles, pero ninguno de las proporciones del de Uitzi. La mayoría tienen un trazado entre 100 y 200 metros, aunque otros como el túnel de Bartolo y el de Leitza cuentan con algo más: 243 y 648 respectivamente.

La ruta completa

La Vía Verde del Plazaola es una ruta natural que conecta paisajes del valle de Larraun con el de Leitzaran, uniendo Navarra y Gipuzkoa por el antiguo trazado del tren Plazaola.

Tal y como recoge Wikiloc, hay muchos usuarios que tienen esta ruta como una de sus favoritas, sobre todo porque es ideal para hacerlo en bicicleta. El trayecto completo, conocido como la ruta de Leitza - túnel de Uitzi - Leitza, comprende 54 kilómetros en total, entre bosques y prados.

El recorrido comienza en la antigua estación de tren de Lekunberri, hoy convertida en Oficina de Turismo. Desde aquí es posible hacer el trayecto completo hasta Andoain, en Gipuzkoa, sin cortes ni desvíos.

Nada más salir, el camino empieza a ascender suavemente entre árboles y prados. Se cruzan pequeños puentes y se atraviesan tres túneles cortos, por lo que se recomienda llevar linterna, aunque el más largo de estos, el túnel de Bartolo, está iluminado.

A los pocos kilómetros se llega al túnel de Uitzi, uno de los puntos más impresionantes del recorrido. Tras atravesarlo, se entra en un tramo cómodo que lleva hasta Leitza, un bonito pueblo con arquitectura tradicional y entorno natural privilegiado.

Desde Leitza, el camino sigue hacia Gipuzkoa. A partir de aquí, el trazado desciende de forma continua, cruzando más túneles y paisajes espectaculares del valle de Leitzaran.

Finalmente, tras unos 40 kilómetros en total, se llega a Andoain, donde termina esta ruta entre montañas, bosques y memoria ferroviaria.

Powered by Wikiloc