Evasión

La estación de tren más bonita del mundo es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y parece el palacio de un emperador

iStock

Víctor Ruiz

Las estaciones de tren suelen ser lugares de gran elegancia en los que la arquitectura clásica que fusiona con la modernidad. En nuestro propio país contamos con la estación de Atocha en Madrid, concretamente la antigua de 1892, un ejemplo de la "arquitectura del hierro" con una gran cubierta de hierro y vidrio.

Sin embargo, hay un país que destaca mucho más por su historia vinculada al tren: la India. Su red ferroviaria es una de las más grandes del mundo y fue construida durante el período colonial británico. De hecho, en 1873 comenzaron la construcción de una de las estaciones más imponentes de la actualidad. La estación Victoria Terminus cuenta con un tamaño exagerado y parece un palacio de un emperador, por lo que la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco no pudo ignorarla.

Como todos sabemos, la India fue una colonia británica durante muchos años, por lo que no es de extrañar que las tradiciones y la cultura se mezclaran cambiando el paisaje del país asiático. La influencia en la arquitectura se podía notar a simple vista en la década de 1870 y el gótico victoriano siguió predominando durante mucho más tiempo.

De hecho, fue en honor a la reina Victoria cuando se comenzó a levantar en Mumbai una estación ferroviaria, muy cerca de la antigua Bori Bunder, aunque esta se planeo mucho más grande y extravagante que su antecesora.

Se intentó que coincidiera su apertura con el año de Jubileo de Oro de la Reina, por lo que, gracias a manos de ingenieros como Frederick William Stevens, se inauguró en 1887.

Foto: iStock

Una estación en la que se puede ver la mezcla perfecta de oriente y occidente. Su estilo, aunque claramente con influencia británica, también dejaba ver su rastro cultural de la arquitectura india.

Con razón ha sido catalogado como una de las maravillas arquitectónicas del mundo ferroviario del siglo XIX.

La comparación con un palacio para un emperador no se limita a la pompa de la fachada, sino que el interior parece pensado más para este fin que para ser usado como un recibidor de una estación de trenes: los techos son altos y la decoración con frisos y relieves se cuenta por decenas. Y, como joya de la corona, una gran cúpula en el centro.

Una estación marcada por la historia

La independencia de la India, en 1947, fue un hito con el que se consiguió dejar atrás el imperialismo británico, y eso pasaba por enterrar nombres del pasado. De esta manera, la Victoria Terminus pasó a conocerse en 1996 como Chhatrapati Shivaji Terminus, en honor a un rey indio del siglo XVII que fue considerado un héroe nacional.

Su historia de evolución, cambio e historia no pasó desapercibida y en 2004 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por su importancia arquitectónica.

Esta es la estación más importante de la India y, aunque no se ubica en la capital del país, a ella se puede llegar desde el resto de estaciones del país.

Foto: iStock