El regreso de Spade en la piel de Clive Owen: Humphrey Bogart no está en la serie de Filmin
- Más de 80 años después vuelve con un nuevo rostro
- Crítica de "Lee": Retrato de una mujer indomable con Kate Winslet en estado de gracia
- 'Mickey 17', ciencia ficción con el creador de 'Parásitos' y Robert Pattinson
Lucas del Barco
Cuando alguien menciona a Sam Spade, es inevitable que la imagen de Humphrey Bogart aparezca en la mente de cualquier cinéfilo. Su interpretación en El halcón maltés (1941), bajo la dirección de John Huston, convirtió al detective en un ícono del cine negro y consolidó la figura del actor como el epítome del detective duro, cínico y astuto.
Sin embargo, lo que muchos olvidan es que el personaje creado por Dashiell Hammett en 1930 no nació con Bogart ni murió con él. Antes de que el actor le diera vida en la gran pantalla, Sam Spade ya había tenido otras encarnaciones, y ahora, más de 80 años después, vuelve con un nuevo rostro: el de Clive Owen en la miniserie Monsieur Spade, que llega a España a través de Filmin.
Sam Spade antes de Bogart
Aunque la versión de El halcón maltés protagonizada por Bogart es la más recordada, no fue la primera. Warner Bros llevó la historia al cine por primera vez en 1931 con Ricardo Cortez en el papel principal, cuando el cine sonoro aún estaba dando sus primeros pasos. El filme tuvo un relativo éxito, pero cuando el estudio intentó reestrenarlo en 1938, la censura impidió su regreso a las salas. En su lugar, se optó por hacer un remake titulado Satan Met a Lady (1936), con Warren William en el papel del detective (aunque bajo el nombre de Ted Shane) y Bette Davis como la femme fatale de turno.
No fue hasta 1941 cuando Warner decidió dar al personaje su versión definitiva, con John Huston en la dirección y un Humphrey Bogart en plena forma. Aquella película redefinió el cine negro y dejó a Sam Spade grabado en la memoria colectiva con el rostro de Bogart. Tanto es así que, pese a que Hammett escribió cuatro relatos más con el detective como protagonista, el estudio nunca volvió a llevarlos a la gran pantalla.
A partir de entonces, Spade quedó relegado a la historia del cine, aunque su legado se dejó sentir en otras producciones. En 1975, George Segal interpretó a su supuesto hijo en la comedia El halcón negro, y un año después, Peter Falk le rindió un peculiar homenaje en Un cadáver a los postres, donde interpretó a Sam Diamond, una parodia del detective en clave de humor que incluso le valió una nominación al Globo de Oro. Pero más allá de estas referencias, Spade parecía haber quedado en el olvido… Hasta ahora.
El responsable de traer de vuelta al legendario detective es Scott Frank, un guionista y director con experiencia en el cine de género, nominado al Oscar por Out of Sight (1998) y Logan (2017). Su idea no era simplemente hacer una nueva adaptación de El halcón maltés, sino imaginar qué habría sido de Sam Spade décadas después de su época dorada.
Así nació Monsieur Spade, una miniserie de seis episodios que fue estrenada en enero de 2024 en Estados Unidos por AMC y que ahora llega a España a través de Filmin. La historia nos sitúa en 1963, en el pequeño pueblo de Bozouls, en el sur de Francia. Spade, interpretado por Clive Owen, ya no es el detective implacable de San Francisco, sino un hombre que ha encontrado una vida cómoda en Europa tras retirarse de los casos más turbulentos. Vive en una mansión heredada de su difunta esposa Gabrielle (interpretada por Chiara Mastroianni) y, aunque ya no persigue criminales como antes, de vez en cuando acepta trabajos que le permiten mantenerse activo.
Pero la tranquilidad de Spade se ve alterada cuando acepta un encargo aparentemente sencillo: entregar a una niña a su padre, un hombre de dudosa reputación llamado Philippe Saint-André (Jonathan Zaccaï). Lo que parece un favor sin complicaciones pronto se convierte en un asunto mucho más oscuro cuando seis monjas son brutalmente asesinadas en el convento donde la niña había sido dejada. Con su instinto de detective aún latente, Spade se ve obligado a retomar su antiguo papel y enfrentarse a un misterio que lo llevará de vuelta a sus días de gloria… o de condena.
Clive Owen en busca de redención
Uno de los mayores aciertos de la serie es la elección de Clive Owen como protagonista. El actor británico, que en su momento estuvo cerca de convertirse en James Bond y que brilló en películas como Closer (2004) y Hijos de los hombres (2006), encarna a un Sam Spade que, al igual que él mismo, tuvo mejores tiempos. El Spade de Monsieur Spade ya no es el hombre joven que resolvía casos con una mezcla de ingenio y dureza; ahora es un veterano con enfisema, que debe decidir si seguir fumando y arriesgarse a un destino prematuro. A pesar de sus achaques, conserva su estilo lacónico y su sentido del humor seco, características que hicieron del personaje un arquetipo del cine negro.
La serie juega con la nostalgia del espectador, pero sin caer en la mera repetición. Aquí, Spade no es un héroe del pasado traído de vuelta sin motivo, sino un hombre que debe enfrentar la vejez, la pérdida y los fantasmas de su propia historia. Su relación con el crimen y la violencia sigue presente, pero ahora en un contexto diferente, donde el paso del tiempo pesa tanto como las amenazas externas.
Monsieur Spade es, en muchos sentidos, un homenaje al cine negro clásico, pero con una visión moderna y crepuscular. Scott Frank ha conseguido rescatar a un personaje mítico sin traicionar su esencia, pero adaptándolo a una nueva era y a un nuevo público.
Si bien es imposible desvincular a Sam Spade del rostro de Humphrey Bogart, Clive Owen logra darle una nueva vida con una interpretación que equilibra carisma y vulnerabilidad. La serie no pretende sustituir al clásico El halcón maltés, sino ofrecer una mirada diferente sobre el personaje, explorando qué ocurre cuando los detectives envejecen y los casos no son lo único que les persigue.
Con una cuidada ambientación en la Francia de los 60 y una historia intrigante, Monsieur Spade es una propuesta que merece la pena descubrir, ya sea por los amantes del cine negro o por aquellos que buscan una historia de detectives con una vuelta de tuerca. Puede que Bogart no esté en la serie, pero Clive Owen sí… y eso es razón suficiente para darle una oportunidad.