Evasión

El Castillo de los siete Reyes: una de las fortalezas más antiguas de España y mejor conservadas de Europa

Castillo de los siete Reyes /Foto: iStock

Víctor Ruiz

España es un país de contrastes que destaca por sus diferentes gastronomías, sus entornos naturales únicos y su rico legado cultural. En este último es normal encontrar a lo largo del territorio lugares emblemáticos en los que se dibujan la sombra de su pasado. No son pocas las fortalezas que siguen en pie con un gran estado de conservación y, en algunos casos, hasta se pueden visitar para aprender del patrimonio arquitectónico del lugar.

El castillo de Burgalimar, conocido como el 'Castillo de los siete Reyes', es uno de los que más destaca, no solo por ser el más antiguo de España, sino por su estado de conservación que lo hace ser uno de los mejores de toda Europa. De origen musulmán, este castillo ubicado al norte de la provincia de Jaén domina todo el paisaje del pueblo de Baños de las Encinas.

Fue levantado en el año 968 por orden del califa cordobés Al-Hakam, II, sucesor de Abderramán III. El diseño original de esta fortaleza fue una construcción militar muy avanzada para la época con un recinto amurallado formado por catorce torres de planta cuadrada, conectadas por muros de tapial. Este diseño sirvió a modo de protección del castillo, lo que explica el papel fundamental que tuvo en los conflictos y batallas en época musulmana para hacerse con el control del Valle del Guadalquivir.

Tras la caída de la región, el castillo pasó a manos cristianas. Concretamente fue tomado por Alfonso VII en 1147. En este periodo los muros de la fortaleza acogieron a siete reyes diferentes, Alfonso VII, Alfonso VIII, Alfonso IX, Pedro II, Sancho VII, Fernando III y Fernando el Católico. Es por esto que se lo conoce popularmente como el "Castillo de los siete Reyes".

Hoy en día, el castillo se encuentra en muy buen estado de conservación y es una de las paradas más atractivas para el turismo en esta región. En 1931 fue declarado Bien de Interés Cultural y parte del conjunto histórico de Baños de la Encina.

En el castillo de Burgalimar se organizan visitas guiadas en el que se permite recorrer sus murallas, torres y patio interior. Además, el castillo acoge eventos culturales, actividades didácticas y recreaciones históricas, destacando por su papel como elemento vivo del patrimonio.

El papel de la fortaleza de los siete Reyes

El castillo es un punto clave dentro de la Ruta de los Castillos y las Batallas, una iniciativa turística que recorre los principales enclaves históricos de Jaén relacionados con la historia militar y la Reconquista.

El paisaje que rodea al castillo, con los olivos característicos de Jaén y las montañas de la Sierra Morena al fondo, crea un entorno único que invita al visitante a disfrutar tanto de la historia como de la naturaleza.