Cómo hacer el pudin de melocotón casero con solo cuatro ingredientes en pocos minutos
Víctor Ruiz
Si eres un amante de los postres caseros y buscas nuevas recetas para innovar con dulces muy sencillos, aquí tienes una opción perfecta para hacer en cualquier momento. Muy fácil de preparar con solo cuatro ingredientes y que seguro te quedará muy jugoso.
El pudin de melocotón es una de las opciones más socorridas y que mejor te hará quedar si tiene una cena con familia o amigos. Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de empezar es escoger el tipo de molde que se quiere emplear. Como para cocinarlo se va a hacer a baño maría es recomendable elegir una de cristal que se pueda meter al horno.
Ingredientes
- 450 gramos de melocotón en almíbar (1 lata).
- 400 ml de leche condensada (unas 2 tazas).
- 160 gramos de bizcochos o magdalenas (aproximadamente medio paquete).
- 4 huevos.
Paso a paso
- Escurre el almíbar de los melocotones y reserva una pequeña cantidad de fruta para decorar, si guardas también parte del almíbar puedes añadirlo a la mezcla resultante para dar más sabor. El resto de los melocotones colócalos en un bol y tritúralos con una batidora o aplástalos con un tenedor hasta formar un puré suave.
- En otro recipiente grande, bate los huevos y añade la leche condensada, mezclando hasta que estén bien integrados. Luego, agrega el puré de melocotón y mezcla nuevamente para que se incorporen todos los ingredientes (ahora puedes añadirle un poco de almíbar si quieres).
- Trocea los bizcochos en pedazos medianos y agrégalos a la mezcla de melocotón y leche condensada. Remueve bien para que se impregnen de la mezcla y se deshagan ligeramente, pero mantengan algo de su textura para darle cuerpo al pudin.
- Vierte la mezcla en un molde apto para horno. Coloca este molde dentro de una bandeja de horno más grande, en la cual añadirás agua para hacer un baño maría. Cubre el molde con papel film y colócalo en el centro de la bandeja. Luego, introduce la bandeja en el horno, precalentado a 170ºC con calor arriba y abajo, y deja que se hornee durante una hora y media o hasta que el pudin esté totalmente cuajado.
- Una vez pasado el tiempo sacar y dejarlo templar a temperatura ambiente sobre una rejilla hasta que este frío. Después de eso solo hay que desmoldar y presentar, puedes decorar el pudin con trozos de melocotón reservados o con un poco de almíbar para darle brillo.
Consejos para desmoldar
Una vez frío pasar por los lados un cuchillo o espátula para separar de los bordes. Después agitar un poco el molde para que se termine de despegar. A la hora de emplatarlo bastaría con poner el plato con el que se va a presentar encima y dar la vuelta al pudin.