Europa

Francia, objetivo terrorista desde 2012

    Bataclan, la sala de conciertos donde tuvo lugar el peor atentado en Francia. Foto: Reuters

    EcoDiario.es , AFP

    Estrasburgo ha sido el escenario de un nuevo episodio de pesadilla en Francia tras el tiroteo registrado en el mercadillo de Navidad que ha provocado al menos tres víctimas mortales y más de una decena de heridos. Los hechos ocurridos en la noche del martes están bajo investigación, que ha asumido la Fiscalía Antiterrorista gala. Este es el recordatorio de los atentados cometidos desde 2012 en Francia, atribuidos o reivindicados por el movimiento yihadista.

    - El 11 de marzo de 2012, Mohamed Merah mató con un arma de fuego a tres soldados en Toulouse y Montauban, al sur del país. Unos días después, el 19 de marzo, acabó con la vida de tres niños y un maestro en un colegio judío de Toulouse. Finalmente, fue asesinado por la policía el 22 de marzo tras un asedio de 32 horas.

    - El 8 de enero de 2015, Amedy Coulibaly mató a una agente de policía en Montrouge, al sur de París. El 9 de enero tomó como rehenes a los clientes y empleados de Hyper Hide Supermarket y mató a cuatro de ellos, todos judíos. Finalmente, fue abatido por la policía.

    - Los hermanos Cherif y Said Kouachi mataron a 12 personas el 7 de enero en la sede del semanario Charlie Hebdo en París. Después de dos días de huida, los dos hombres fueron asesinados a tiros por la policía.

    - El 19 de abril de 2015, Sid Ahmed Ghlam, estudiante argelino, fue arrestado en París bajo sospecha de haber matado a una mujer y preparado un ataque inminente contra una iglesia en Villejuif, un suburbio de París. En posesión de armas de guerra, estaba bajo el radar de los servicios de inteligencia por radicalización.

    - El 26 de junio de 2015, Yassin Salhi mató y decapitó a su jefe, Hervé Cornara, en Chassieu (centro-este). Poco después, blandiendo banderas islamistas, intentó volar la fábrica de Air Products de Saint-Quentin-Fallavier, precipitando su furgoneta contra botellas de gas. Finalmente, fue detenido por las fuerzas de seguridad.

    - El 13 de noviembre de 2015, Francia sufrió los peores ataques de su historia. Nueve yihadistas dejaron 130 muertos y más de 350 heridos en París, en la sala de conciertos de Bataclan (90 muertos), en las terrazas de varios bares y restaurantes (39 muertos) y cerca del Estado de Francia (un muerto).

    - El 13 de junio de 2016, un yihadista de 25 años asesinó en su casa a un policía de Magnanville, cerca de París, y a su novia. Larossi Abballa había reclamado su acción en Twitter y Facebook en nombre de Estado Islámico.

    - El 14 de julio de 2016, Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un tunecino de 31 años, atropelló a decenas de personas en Niza, en la Costa Azul, dejando un total de 86 muertos. El autor del atentando fue abatido por la policía y los hechos reivindicados por el Estado Islámico.

    - El 26 de julio de 2016, el padre Jacques Hamel, sacerdote de Saint-Étienne-du-Rouvray (noroeste), fue asesinado en su iglesia por Abdel Malik Petitjean y Adel Kermiche, quienes fueron abatidos a tiros por la policía. El asesinato fue reivindicado por el Estado Islámico.

    - El 20 de abril de 2017, en París, Karim Cheurfi, un policía francés de 39 años, mató a tiros a otro policía en la Avenida de los Campos Elíseos. El ataque también fue reivindicado por el Estado Islámico.

    - El 1 de octubre de 2017, Ahmed Hanachi, un tunecino de 29 años, mató a dos mujeres en la estación de Saint-Charles en Marsella gritando "Alá es grande" antes de ser disparado por las fuerzas de seguridad. El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico.

    - El 23 de marzo de 2018, un francés de origen marroquí, Radouane Lakdim, robó un coche en Carcassonne matando a uno de los pasajeros e hiriendo gravemente al conductor. Unos minutos después, disparó contra varios policías, hiriendo a uno de ellos. Más tarde, entró en un supermercado Super U de la ciudad de Trèbes, gritando "Alá es grande", y mató al carnicero y a un cliente. Un policía, que fue uno de los rehenes de terrorista, murió también debido a una herida de bala. El yihadista fue finalmente abatido a tiros.

    - 12 de mayo de 2018, un francés nacido en Marruecos acabó con la vida de una persona en el centro de París al grito de "Alá es grande" antes de ser abatido por la policía. El ataque es reivindicado por el grupo Estado Islámico (IS).