CVC y GIP acumulan 2.600 millones de plusvalías en un año en Naturgy
- Macquarie eleva el precio objetivo un 8% hasta los 29 euros por título
- Considera que los gestores no están interesados en fusiones
- Creen que la nueva dirección afronta problemas que la anterior dejó a un lado
Rubén Esteller
El fondo CVC acumula en apenas un año alrededor de 1.300 millones de euros de plusvalías latentes en su participación en Naturgy. La entidad que gestiona Javier de Jaime desembarcó en Gas Natural con una participación del 20 por ciento ,comprada a 19 euros por acción, y la compañía cotiza en estos momentos a 25,74 euros por título, prácticamente un año después de la presentación del plan estratégico de la compañía.
Una plusvalía similar mantiene también el fondo GIP, que aunque desembarcó en septiembre de 2016 el precio de compra fue de 19 euros por acción.
Ante este escenario, ambos fondos internacionales acumulan ya plusvalías de 2.600 millones de euros por su participación del 40 por ciento en la principal gasista española y los analistas apuntan a que estas ganancias van a seguir incrementándose, sin necesidad de plantear operación de compra.
Un informe elaborado por Macquarie aumenta el precio objetivo de la compañía en un 8 por ciento hasta los 29 euros por acción, lo que supondría 10 euros de plusvalía por cada título, sin contar los suculentos dividendos que ha repartido la compañía.
El analista asegura que "los gestores de Naturgy están haciendo un trabajo extraordinario" y alude a que están afrontando algunos asuntos que no se habían tratado por el anterior equipo gestor (Fainé-Villaseca). Para Macquarie, los catalizadores del próximo crecimiento de la compañía se centrarán en el nuevo periodo regulatorio brasileño a partir del último trimestre de este año, el incremento de tarifas previsto en Argentina para octubre, la extensión de la concesión del gasoducto del Magreb, así como la entrada en operación de los contratos de Yamal LNG o del segundo tren de Cheniere en 2020 y los 900 MW de renovables que permitirán una cobertura,
Según las cuentas de Macquarie, el aumento de la valoración se reparte del siguiente modo: 3 euros por el recorte de costes, 2 euros por la regulación de Latinoamérica, 0,4 euros por la gestión de energía, 2,5 euros por los arbitrajes internacionales, 0,6 euros por el relanzamiento de UF Gas, y 1 euro por el gasoducto del Magreb.
Macquarie asegura que los gestores están centrados en la creación de valor, sin necesidad de realizar adquisiciones. La empresa sigue manteniendo un 5,6 por ciento y el plan de recompra de acciones.