Repsol negocia la venta a Gazprom del 50% de un pozo
- La petrolera aumentará en 500 millones su plan de eficiencia para 2017
Rubén Esteller
Repsol y Gazprom Neft mantienen negociaciones sobre la posible venta del 50% de un yacimiento en la zona de Khanty-Mansiysk, tal y como ha indicado la agencia rusa Interfax.
Repsol y Alliance Oil comenzaron en 2013 la producción comercial de gas en el campo de Syskon- syninskoye (SK), marcando el primer hito de la alianza, A&R Oil and Gaz BV (AROG), creada para la exploración y producción de hidrocarburos en Rusia.
La participación en el país está fuera de las zonas principales de crecimiento de la petrolera y además fuera de los países de la OCDE. Aunque la petrolera ya ha realizado desinversiones por 5.100 millones, el objetivo de la misma es alcanzar los 6.200 millones.
Repsol ha entrado en una senda de mayor optimismo. La petrolera, que durante los últimos años trabajaba para mantener la calificación crediticia, acaba de dar un paso adelante y ha asegurado en una reciente presentación con Deutsche Bank que persigue ya una calificación de BBB frente a la de BBB- que les otorga Standard & Poors en estos momentos.
La petrolera tiene vencimientos de deuda por 10.700 millones de euros hasta el año 2022, pero su nivel de caja, que asciende a 9.300 millones, le sirven para cubrir 1,3 veces los vencimentos a corto plazo y para tener cubiertos los pagos hasta 2020. La compañía además se ha fijado como objetivo de eficiencia para este año una cantidad superior en 400 millones a lo previsto en un principio para el área de exploración y producción y otros 100 millones para el negocio de refino y marketing, lo que permitirá alcanzar los 2.100 millones de euros.
Asimismo, Repsol mantiene el objetivo de reducir hasta los 40 dólares por barril la rentabilidad del área de exploración, frente a los 42 dólares en los que se sitúa en la actualidad, lo que por lógica podría abrir la puerta a reducciones adicionales de deuda. La petrolera, no obtante, prevé un precio del petróleo de 55 dólares por barril para 2017 y de 3,2 dólares por Mbtu para el gas natural, así como un margen de refino de 6,4 dólares.
Por otro lado, grupos armados libios cortaron este martes un oleoducto de petróleo al sur de Libia que utiliza Repsol.