Energía

Sacyr coloca el 1,4% de Repsol en un derivado para bajar su deuda

  • Los derivados tienen un plazo de ejecución de cinco años
  • Sacyr ha pactado un techo de 15,6 euros por título

Javier Mesones, Rubén Esteller

Sacyr acaba de anunciar la contratación de un derivado con una entidad financiera por 20 millones de acciones de Repsol, equivalentes al 1,4% del capital de la petrolera, con el objetivo de rebajar la deuda y abaratar los costes financieros. La constructora ingresará 213 millones de euros con esta operación que destinará íntegramente y "de forma inmediata" a rebajar el préstamo ligado a su participación en Repsol, que alcanza el 8,5 por ciento.

Sacyr anunció la contratación de un derivado con una entidad financiera por 20 millones de acciones de Repsol, equivalentes al 1,4% del capital de la petrolera, con el objetivo de rebajar la deuda y abaratar los costes financieros. La constructora ingresará 213 millones de euros con esta operación que destinará íntegramente y "de forma inmediata" a rebajar el préstamo ligado a su participación en Repsol, que alcanza el 8,5%.

De este modo, el grupo que preside Manuel Manrique da un nuevo paso en su estrategia de recortar el crédito, que se sitúa en 1.088 millones de euros, frente a los 1.301 millones anteriores.

La compañía mantendrá los derechos políticos de esos 20 millones de acciones y seguirá cobrando el dividendo asociado, al tiempo que reduce "de manera relevante su exposición a las variaciones del mercado del petróleo" a través de la cobertura contratada. En concreto, elimina estos riesgos sobre las referidas acciones por debajo del umbral de 10,7 euros por título de Repsol, que es el precio al que ha firmado el derivado.

Este precio (10,7 euros) implica un descuento del 11,6% con respecto al cierre de ayer, en una sesión en la que la cotización de Repsol se disparó un 3,73%, hasta 12,105 euros, tras el anuncio de limitar la producción de crudo por parte de la OPEP(Organización de Países Exportadores de Petróleo).

Los derivados tienen un plazo de ejecución de cinco años, según fuentes del mercado, y se ha fijado un techo por encima de los 15,6 euros a los que Sacyr valora los títulos de la petrolera que dirige Josu Jon Imaz. De este modo, la constructora "se podrá beneficiar del potencial de subida de las acciones de Repsol".