Energía

Nuveen, el fondo dueño de las renovables BNZ y Verdian, entra en Prime Data Center

  • La compañía impulsa un centro de datos en Alcobendas por cerca de 300 millones

Rubén Esteller
Madrid,

Nuveen, el fondo impulsor de las plataformas de renovables españolas BNZ y Verdian, se ha aliado con Snowhawk para llevar a cabo una inversión estratégica en Prime Data Centers, un desarrollador y operador de centros de datos.

La operación, cuyo importe no se ha desvelado, cuenta con el respaldo del fondo impulsado por los profesores universitarios de EEUU, así como el de Macquarie Capital, Ares Management y Siemens Financial Services, y forma parte de una estrategia destinada a aumentar significativamente la capacidad de la compañía en los próximos años.

Prime Data Centers, especializado en infraestructura crítica escalable y adaptable para clientes de alto perfil en la nube, inteligencia artificial, computación de alto rendimiento (HPC) y grandes empresas, dispone de una hoja de ruta que contempla la habilitación de 4 GW de potencia instalada en mercados clave de EEUU y Europa. Dentro de Europa se incluyen ciudades como Frankfurt, Berlín, Helsinki y Madrid, donde la empresa prevé entregar más de 1 GW de carga crítica entre 2025 y 2028.

En España, Prime ya ha confirmado su entrada vía adquisición de un terreno en Alcobendas (Madrid), donde construirá un centro de datos de 26.000 metros cuadrados con una capacidad crítica estimada de 40 MW, con un presupuesto aproximado de entre 200 y 300 millones de euros, diseñado para atender los requisitos de potencia y refrigeración de la IA y los servicios en la nube.

Nicholas Laag, fundador y consejero delegado de Prime, señaló que la entrada de Snowhawk y Nuveen representa "un paso decisivo" en su crecimiento, permitiendo tanto expandir su presencia en mercados ya operativos como entrar en nuevos territorios. Por su parte, Brian McMullen, de Snowhawk, considera que la inversión refleja "una oportunidad generacional" vinculada al auge del cloud y la IA. Biff Ourso, responsable global de infraestructuras en Nuveen, subraya que esta alianza da soporte a una fase estratégica clave para Prime en un mercado digital en rápida evolución.

Nuveen, gestora global con 1,3 billones de dólares en activos bajo gestión, refuerza con esta operación su apuesta por la infraestructura digital, complementándola con una activa presencia en renovables en España a través de dos plataformas: BNZ y Verdian.

La plataforma BNZ, parte del fondo limpio de Nuveen, firmó en septiembre de 2024 con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) una línea de crédito verde de 166 millones de euros para impulsar la construcción de 17 plantas fotovoltaicas en España, Italia y Portugal. Este primer tramo apoya un despliegue planificado de 1,7 GW renovables en el sur de Europa hacia 2026, comenzando por una cartera de 700 MW en desarrollo compartido entre los tres países.

Por su parte, Verdian Power, lanzada oficialmente en octubre de 2023, proyecta alcanzar una capacidad de 3 GW en España, Italia y otros mercados europeos hacia 2026, con una cartera ya consolidada de 800 MW en fase ready to build o desarrollo avanzado.

La plataforma prevé movilizar alrededor de 3.000 millones de euros para alcanzar esa meta, destacando su enfoque en proyectos híbridos que incorporan almacenamiento con baterías, esenciales para gestionar la volatilidad en mercados saturados La plataforma tiene sede en Barcelona.