Energía
Zaragoza le saca partido al ahorro de energía: lo subastará entre comercializadores y operadores del sector para obtener ingresos
- El Ayuntamiento de Zaragoza será el primero, dentro de los grandes consistorios, en optar por esta medida
- Recibirá un importe mínimo de 112.493 euros por la subasta de estos ahorros que las empresas podrán transformar en CAE
- Así es la Estrategia Integral de Energía en Zaragoza: más de 160 millones de inversión, autoconsumo y eficiencia energética
Eva Sereno
Zaragoza,
Las medidas de eficiencia energética llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Zaragoza en cinco edificios municipales se van a convertir en fuente de ingresos, ya que ese ahorro energético se va a subastar entre las empresas comercializadoras de gas y electricidad y operadores de productos petrolíferos o de gases licuados de petróleo al por mayor.
Una subasta con la que el Ayuntamiento de Zaragoza va a obtener ingresos para destinarlos a otros proyectos sostenibles. De acuerdo, con los cálculos iniciales, se prevé conseguir un mínimo de 112.493,81 euros, teniendo en cuenta que los ahorros energéticos se cifran en 978,207 Mwh/ año, valorados a un precio unitario mínimo de 115 euros/Mwh.
Esta subasta estará dirigida exclusivamente a los sujetos obligados o sus delegados en el mercado de Certificados de Ahorro Energético (CAE), rigiéndose todo el procedimiento por el criterio de mejor oferta económica.
Actualmente, la normativa reguladora del Fondo de Eficiencia Energética permite transformar el ahorro energético generado a partir de este tipo de inversiones en Certificados de Ahorro Energético de manera que dichos ahorros se moneticen y puedan ser transmisibles.
Con esta medida -prevista en el Real Decreto 36/2023 que regula el sistema de CAE, y el paso dado por el Ayuntamiento de Zaragoza, el consistorio se convierte en la primera administración local, de entre las grandes ciudades españolas, en producir este tipo de rendimiento económico con la subasta del ahorro energético. Además, también pasa a ser el primer municipio español de la Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras en desarrollar esta medida.
El ahorro en eficiencia energética que se va a subastar se corresponde con las actuaciones llevadas a cabo en materia de climatización en el Teatro Principal, la Casa de los Morlanes, la Biblioteca Municipal Manuel Alvar, la Casa de las Culturas y el Centro de Convivencia para personas mayores de San José.
También en vivienda
Esta acción no se queda aquí, puesto que el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Vivienda, también quiere promover la monetización de las actuaciones de rehabilitación energética en los edificios públicos de alquiler social.
Estos ahorros de emisiones de CO2 son una fuente de financiación en este tipo de proyectos, dado que se verifican, cuantifican y se acreditan a través de CAE y, además, son empleados para cumplir los objetivos legales por las empresas y se comercializan de acuerdo a la normativa europea, completada con las resoluciones del MITECO, entre otras normas.
Desde Zaragoza Vivienda se realizan diferentes actuaciones en eficiencia energética y energías renovables en edificios públicos de alquiler social para que sean edificios eficientes y energéticamente positivos.
En esta línea, se enmarca, entre otros, el proyecto Neutralpath, en el edificio Alejandro Casona, para impulsar un distrito energéticamente limpio y positivo de cara a avanzar en la consecución del objetivo de que Zaragoza sea ciudad neutra en 2030.
A parte, a través de esta sociedad municipal también se promueve la rehabilitación energética de vivienda privada y la utilización de soluciones económicas, eficientes y rápidas en edificios de viviendas como es el caso del proyecto Incube.