Energía

Amper aprueba la ampliación de capital necesaria para completar la compra de Navacel

Sede de Amper. / Amper

Sergio Guinaldo

El grupo Amper culminará la adquisición de Navacel e incluirá en su consejo de administración como consejero dominical a su Jesús Esmorís, ex CEO de Tubacex, quien controlaba casi dos tercios de Navacel a través de GEO Management y representará los intereses de los accionistas del fabricante de estructuras metálicas para proyectos energéticos en el nuevo consejo.

Así lo decidió la junta de accionistas de Amper, convocada de manera extraordinaria y representada en el 26,23% del total del capital social, la cual también votó favorablemente para nombrar y ratificar a María del Rosario Casero Echeverri como consejera independiente, así como al aumento del número de consejeros a los 9 miembros.

Para materializar la operación, anunciada y acordada el pasado mes de diciembre, la compañía de defensa, seguridad, energía y almacenamiento llevará a cabo un aumento del capital social con cargo a aportaciones no dinerarias en un importe de casi cuatro millones de euros (3.938.586,95 euros) mediante la emisión de 78.771.739 nuevas acciones, que serán suscritas y desembolsadas por los accionistas mediante la aportación del 51% de las acciones de Navacel.

Estas nuevas acciones, además, llevarán aparejadas una prima de emisión de 7.877.173,90 euros, de tal modo que la suma del valor nominal de las nuevas acciones y del importe de la prima de emisión con que se emitan ascenderá a 11.815.760,85 euros.

Con este movimiento, el grupo de seguridad y energía completa la adquisición de Navacel, pactada en 23,8 millones de euros, de los cuales la mitad —12 millones— se efectuó en efectivo y la otra mitad con la ampliación de capital aprobada este miércoles.

"Dentro de las líneas estratégicas del grupo Amper está la energía a través de nuestras capacidades para desarrollar plataformas offshore y el almacenaje de la energía renovable que, como hemos hace poco, es un factor inexcusable de la idoneidad para garantizar el suministro de dicha energía sin sobresaltos. La operación de incorporación de Navacel al perímetro del grupo Amper es una decisión estratégica en este ámbito, y nos da dos elementos clave: una ampliación de nuestra contribución al sector y una interlocución directa con los clientes finales de las diversas plataformas que construimos", destacó Pedro Morenés, presidente de Amper.

"Esta compañía [Navacel] nos aporta la posibilidad de entrar en una serie de proyectos relacionados con las subestaciones. Antes estábamos más en la cimentación, tanto fija como flotante, y esta operación nos permite ampliar nuestra capacidad", añadió el consejero delegado de Amper, Enrique López.

Navacel posee más de 50.000 metros cuadrados de terreno a través de una concesión en la ría de Bilbao, con 16.000 metros de instalaciones construidas, así como una parcela alquilada de 100.000 metros en Vitoria, con otros 12.000 metros de instalaciones.