La compañía de puntos de recarga Fastned logra 19,7 millones de beneficio en el primer trimestre
- La operadora con sede en Países Bajos ya ofrece servicio en ocho países
- España debe multiplicar por 21 los puntos de recarga en 12 años
- Cuatro operadores de recarga de vehículos eléctricos se alían para crear la mayor red de carga en Europa
Sergio Guinaldo
Fastned, la compañía de recarga de vehículos eléctricos europea con sede en Países Bajos, ha logrado obtener en el primer trimestre de 2025 un beneficio bruto de 19,7 millones de euros gracias a unos ingresos de 28 millones de euros. Con un crecimiento del 48% respecto al mismo periodo del año anterior, la cifra de supone sus máximos ingresos trimestrales históricos en sus catorce años de operación.
Además, la operadora ha recaudado más de 36,5 millones de euros en inversiones mediante su primera emisión de bonos del año. Con esta operación, Fastned eleva el importe total de bonos en circulación entre inversores minoristas a más de 227 millones de euros.
Las ventas de energía renovable de Fastned a conductores eléctricos de toda Europa aumentaron hasta los 42,1 GWh, un 34% más que el año anterior. En total, la energética ha ofrecido servicio en 1,6 millones de recargas, con las que los clientes podrían recorrer unos 210 millones de kilómetros, un 33% más que en 2024.
Como principales hitos del trimestre, la compañía de recarga destaca el lanzamiento de la Spark Alliance junto con otros operadores europeos (Atlante, Electra e Ionity), así como la apertura de su primera estación en Italia.
Actualmente Fastned cuenta con 353 estaciones de recarga activas en los ocho países de Europa en los que opera. Sumadas a las ubicaciones aseguradas, la empresa pretende finalizar el presente año con 587 estaciones operativas o en desarrollo en nueve países, a medio camino hasta lograr las 1.000 estaciones para el año 2030.
"Los ingresos trimestrales récord reflejan el creciente valor de nuestro concepto de recarga de calidad, mientras que nuestra llegada a Italia supone estar ya presentes en ocho países de Europa, un gran paso hacia nuestra visión de un futuro exclusivamente eléctrico. La transición hacia la movilidad eléctrica vuelve a acelerarse, y seguiremos ampliando nuestra red manteniendo el diseño de estaciones líder en el sector y una experiencia excelente para los conductores", señaló respecto a los resultados Michiel Langezaal, cofundador y consejero delegado de Fastned.
Si bien en España todavía no dispone de ningún punto operativo, planea hacerlo a lo largo del año en 7 ubicaciones, repartidas entre Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.