Suma Capital crece en biometano en Italia con la compra de sus tres primeras plantas
- Giove Energy, Emiliana Energy y Palladini Bioenergía refuerzan el crecimiento de CH4T
- La gestora compró en enero CH4T con el objetivo de comprar entre 10 y 15 plantas
Rubén Esteller
El fondo Suma Capital sigue creciendo en el negocio del biometano en Italia. CH4T, la compañía especializada en la gestión de plantas que posee desde el pasado enero, acaba de cerrar sus tres primeras operaciones de compra para avanzar en su estrategia de contar con una cartera de 10 a 15 plantas en el país. De este modo, CH4T ha llegado a un acuerdo para adquirir Giove Energy, Emiliana Energy y Palladini Bioenergia que transformarán su uso para biogás a biometano.
En línea con su plan de desarrollo en la zona, CH4T ha finalizado entre abril y mayo la adquisición de las plantas Giove Energy, Emiliana Energy y Palladini Bioenergia.
Giove y Emiliana fueron creadas en 2012 en dos zonas agrícolas específicas para la producción de biogás.
La planta de Emiliana Energy se encuentra en Mirandola, y se beneficia de la presencia en las inmediaciones de un gran establo de vacas lecheras que, además de constituir una excelente fuente de materia prima, es un ejemplo de la circularidad de los efluentes ganaderos, que pasan de ser meros residuos a convertirse en un recurso para la producción de biogás.
Aunque la planta de Giove Energy está situada en Pavia di Udine, también tiene anexa una parcela de producción de biomasa, que seguirá utilizándose para la producción de biogás.
La adquisición de la planta de la empresa Palladini tiene por objeto convertirla en un sistema de producción de biometano, manteniendo al mismo tiempo una fuerte conexión con la empresa fundadora. De hecho, Palladini lleva casi 150 años en activo y seguirá apoyando la generación de la planta mediante la aportación de volúmenes considerables de aguas residuales y biomasa.
CH4T es una compañía con más de 20 años de experiencia en el sector de la energía y la agricultura en Italia, y se enfoca en la adquisición y transformación de plantas de biogás en plantas de biometano.
La compañía cuenta con otras 10 plantas en estado avanzado de negociación en el norte de Italia tras completar la adquisición de las primeras 3 plantas, representando una inversión inicial de 15 millones de euros.
El objetivo a medio plazo de CH4T es adquirir entre 10 y 15 plantas de biogás, transformándolas en plantas de biometano. La compañía aprovechará el Real Decreto de 2022, que destina 4.500 millones para el fomento del biometano como energía sustituta del gas natural, en línea con los objetivos del gobierno italiano de alcanzar los 2.3 bcm en 2026, siete veces la producción actual.
La inversión en CH4T supuso un hito para Suma Capital, representando la primera operación en el país transalpino del fondo SC Climate Impact Fund III, dotado con 300 millones de euros.
ATH Bioenergy tiene como objetivo la construcción de cuatro plantas de producción de biometano y fertilizantes con una inversión aproximada de 100 millones de euros. El cronograma de construcción, que comenzará de manera escalonada en el verano de 2024, abarcará la planta de Gran Canaria en el Puerto de Arinaga, seguida por las instalaciones en Tenerife, Fuerteventura y, finalmente, Lanzarote.
Suma Capital, a través de SC Climate Impact Fund III, cuenta tambien con Adec Global (valorización de escorias y tratamiento de áridos), Zamora Eco Energías (redes de calor renovables), Biometano Montes de Toledo (producción de biometano y compost) y la italiana CH4T (transformación de plantas de biogás).