Nervión Naval Offshore arranca la producción de componentes para jackets de Navantia
- Servirán para suministrar un parque de Ocean Wind, la alianza entre Engie y EDP
Rubén Esteller
Nervión Naval Offshore (NNO), filial del Grupo Amper, acaba de entregar a Navantia Seanergies las primeras piezas de las estructuras de eólica marina fabricados en su nueva factoría coruñesa de As Somozas, y que ahora pasarán a ser ensamblados en las instalaciones que Navantia Seanergies y NNO operan en Fene.
La compañía del Grupo Amper tiene previsto construir en As Somozas parte de las piezas necesarias para ensamblar en Fene un total de 62 jackets, que son las estructuras fijas sobre las que se instalarán otros tantos aerogeneradores en el parque marino de Dieppe Le Tréport, frente a las costas del Norte de Francia.
Con este contrato de Navantia Seanergies, NNO se asegura carga de trabajo hasta el verano de 2025, y la creación de hasta 80 empleos directos en las instalaciones gallegas, adquiridas por el Grupo Amper a Siemens Gamesa en 2022.
El parque eólico marino de Dieppe Le Tréport es un proyecto de un consorcio liderado por Ocean Winds (empresa española dedicada a la eólica marina y joint-venture entre ENGIE y EDPR), que contempla un total de 62 aerogeneradores con una capacidad de 496MW, y cuyo objetivo es estar en operación en 2026.
Navantia Seanergies ha contratado a NNO la construcción de piezas para jackets que consisten en estructuras soportadas en cuatro pilares de acero cimentados al fondo marino con una envergadura de unas 1.000 toneladas cada una.