Enagas y Reganosa estrenarán la regasificadora de El Musel el 30 de junio
- El slot de descarga se abre hasta el 6 de julio
- La operación tendrá una duración de entre 72 y 90 horas
- Sólo podrán acceder buques menores de 200.000 metros cúbicos
Rubén Esteller
Enagas y Reganosa se disponen a inaugurar la planta de regasificación de El Musel tras más de diez años de hibernación. La compañía ha notificado al Gestor técnico del sistema la fecha para llevar a cabo una primera operación de descarga. Concretamente, el slot estará comprendido entre el 30 de junio y el 6 de julio y se llevará a cabo con un sistema similar al del resto de terminales.
Según los datos de Enagas, el volumen máximo de la operación de descargar será de 160.000 m3 de GNL, es decir, alrededor de 1.050 GWh aproximadamente.
La duración estimada de la operación de descarga se estima entre 72 y 90 horas en función del tamaño del buque al que se asigne finalmente esta capacidad.
La planta del Musel tiene limitado por capacidad del pantalán el acceso a buques menores de 200.000 m3 de GNL.
La puesta en marcha de la terminal de El Musel forma parte del Plan Más Seguridad Energética aprobado por Gobierno en octubre de 2022, estando su puesta en servicio recogida en la medida 72 de dicho Plan. En junio de 2022, la DGPEyM otorgó a Enagás Transporte la autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones de la planta. Posteriormente, en febrero de 2023, la terminal recibió, por parte de la CNMC, la aprobación del régimen económico singular para su uso logístico, y, el pasado 7 de junio de 2023, fueron aprobadas, por parte del Gobierno, las condiciones técnicas para la prestación de servicios logísticos en la planta.
Enagas ha informado también a las compañías gasistas interesadas que en esta ocasión pueden solicitar un cambio de localización de uno de sus slots de descarga desde la planta en que se encuentra actualmente asignado a la planta de El Musel a través del mecanismo previsto habitualmente en la regulación.