Los paneles solares para tejados mejor valorados por OCU para ahorrar hasta 400 euros en luz al año
elEconomista.es
El autoconsumo eléctrico está de moda. Y no solamente por el mero hecho de que sea una tecnología renovable, que suponga depender menos del gas (u otros carburantes no renovables) o, en definitiva, por contaminar menos. Lo está porque los números salen. Esto se debe, entre otros factores, por el elevado coste de la energía y por la reducción de costes de una tecnología cada vez más eficiente.
Es cierto que el precio para acceder a los paneles solares puede ser todavía alto. Sin embargo, la clave para saber si la tecnología fotovoltaica puede sernos rentable está en el largo plazo.
Según calcula la Organización de Consumidores y Usuarios, (OCU), una instalación de estas características puede suponer una inversión de entre 4.000 a 7.000 euros, en función del número de paneles o de la dificultad de la instalación.
Del mismo modo, OCU estima que un hogar medio puede ahorrar unos 400 euros anuales. "Los plazos de amortización de esa inversión suelen oscilar entre 7 y 15 años. Depende de la cantidad de energía que produzca tu instalación y de cuánta de esa electricidad consumes y cuánta te sobra", explica la organización.
Tres opciones económicas
En este sentido, consultamos al comparador de productos de la organización cuáles pueden ser las opciones más interesantes en relación calidad-precio. Según sus valoraciones, tres opciones destacan entre un total de 28 paneles fotovoltaicos disponibles en el mercado.
Las tres, con la misma puntuación (83 puntos obre 100) tienen diferentes precios de referencia, con hasta 100 euros entre el más barato y el más caro.
- En un término medio, el panel JA SOLAR JAM72S20 445-470/MR se vende a un precio de referencia de 225,87 euros por panel, compuesto por 144 células. Emplea la tecnología Monocrystalline PERC silicon, y sobresale por su potencia y por su seguridad.
- La misma compañía posee un producto más económico, el panel JA SOLAR JAM54S31, el cual se vende a un precio de referencia de 148,20 euros. Este, en cambio, posee menos células (108) pero emplea la misma tecnología. Aunque posee menos potencia, sobresale en los mismos aspectos que el modelo anterior.
- Y por 259 euros el panel, se puede adquirir el JINKO TIGER PRO 530W MONO HALF CELL - JKM530M-72HL4-V, con características similares al primer modelo (144 células).