Energía

Sánchez avanza una rebaja del IVA del gas del 21% al 5% desde octubre

  • La rebaja se extenderá hasta el 31 de diciembre, aunque podría prorrogarse
  • El Gobierno no contempla restricciones de gas para este invierno en España"
  • El Estado dejará de recaudar 190 millones de euros al trimestre

María Medinilla

El IVA del gas pasará del 21% al 5% a partir de octubre. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este jueves la rebaja, una medida más en el plan que el Ejecutivo está desarrollando ante la crisis energética que amenaza a Europa de cara al invierno.

"Anuncio que el Gobierno va a plantear una bajada del 21 al 5 por ciento del IVA del gas", ha indicado Sánchez en Cadena Ser. La medida se planteará a partir de octubre y hasta el 31 de diciembre, aunque el Ejecutivo se abre a extender la medida a lo largo del próximo año si la situación se mantiene compleja.

Sánchez ha calificado de "razonable" que el Ejecutivo intente bajar la factura de la calefacción para seguir "protegiendo a la clase media y trabajadora" en un momento de tanta incertidumbre ocasionado por la guerra de Ucrania. Antes de esta medida, ha recordado Sánchez, el Gobierno ya ha rebajado en un 80% los impuestos vinculados a la luzel IVA está en el 5% desde el 25 de junio.

La rebaja del IVA al gas costará al Estado en torno a 190 millones de euros que dejará de ingresar en el trimestre de cierre de año, según ha avanzado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en declaraciones a los medios de comunicación en Mérida, donde se ha reunido con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Se trata, ha dicho, de una medida fiscal "selectiva" para que las familias y empresas se ahorren en el entorno de estos casi 200 millones de euros. Según los cálculos avanzados por la ministra, la reducción del IVA del gas tendrá un impacto inferior al de la luz, ya que hasta el próximo diciembre el Gobierno habrá ahorrado más de 10.000 millones de euros a las familias y empresas.

La medida no quedará exenta de polémica

El Gobierno da el paso tras haber solicitado el PP en varias ocasiones al Gobierno esta rebaja del IVA del gas. De hecho, era una de las propuestas que el grupo parlamentario anunció que formularía en la comparecencia de Sánchez en el Senado el próximo martes en la que explicará las medidas de ahorro energético.

La medida, sin embargo, no estará exenta de polémica. Poco después del anuncio, el líder de Más País, Íñigo Errejón, cuestionaba a través de Twitter la rebaja generalizada y anunciaba que propondrá a Sánchez "un IVA progresivo por consumo de gas" para fomentar más el ahorro energético y porque es más justo, para no ayudar por igual "a quien tiene poco y a quién tiene mucho".

Sobre los problemas de suministro de gas de Europa de cara al invierno (pese a que las reservas están por encima de lo calculado para estas fechas solo dan para cubrir dos meses de consumo), el presidente ha mantenido el mensaje en el que otros miembros del Gobierno, como la vicepresidenta Teresa Ribera, han insistido en los últimos días: el Gobierno no contempla restricciones de gas para este invierno porque la situación de España es más segura que la de otros países pese a la incertidumbre generalizada.

La semana pasada, el Ejecutivo logró el visto bueno del Congreso al plan de ahorro energético que tiene por objetivo hacer frente a la escalada de los precios de la energía y a la dependencia de Rusia. Entre las medidas que incluye se encuentra la polémica limitación de la temperatura en calefacción (máximo 19 grados) y aire acondicionado (mínimo 27 grados).