Energía

Enagás alerta del desvío de un buque de gas y reaviva la tensión de precios en el mercado energético

  • Los precios de la electricidad vuelven a dar un salto y alcanzarán mañana los 52,2 euros

Rubén Esteller

Enagas se ha visto forzado a declarar hoy una nueva situación de operación excepcional. El pasado 1 de febrero, el gestor técnico del sistema recibió la notificación de la retirada de un buque metanero previsto para la planta de Barcelona el próximo día 5, es decir, con un preaviso reducido de cinco días.

Ante esta situación, la compañía ha decidido declarar una situación excepcional de nivel 0 y forzar el traslado de una descarga prevista para la planta de Sagunto el día 6 a la de Barcelona. Con esta medida de urgencia, Enagás quiere que la instalación que permite una mayor capacidad de entrada de gas en el sistema esté plenamente operativa.

La decisión, según indica el gestor técnico del sistema, no implica costes adicionales ni repercute en el resto de usuarios.

La entrada desde los gasoductos que provienen de Argelia está siendo normal, pero la compañía no quiere complicaciones que podrían llegar este próximo viernes si la demanda repunta por una menor generación eólica.

Enagás esperaba un fuerte incremento de la entrada de gas para febrero (con un crecimiento de cerca del 43%) que permitiera recuperar los niveles adecuados de existencias para afrontar el resto del invierno, máxime después de haber utilizado durante la borrasca Filomena 1,5 días de las reservas de invierno.

La situación en el mercado de gas se había logrado recuperar -de hecho ayer los precios registraron un fuerte retroceso- pero se mantiene todavía un diferencial de precios entre España (17,85 euros) y Asia (23,79 euros) que siguen haciendo atractivo el desvío de estos barcos.

La CNMC tiene abierta una investigación sobre los hechos sucedidos a principios de enero cuando se produjo, sin el preaviso necesario, el desvío de un buque, que según fuente del sector se atribuye a la alemana RWE, desde la planta de Bilbao y que generó una fuerte tensión en el mercado.

La demanda de gas, no obstante, se encuentra en un nivel bajo en estos momentos ya que apenas alcanza los 1013 GWh debido a la gran producción de renovables que está facilitando que apenas 85 GWh se destinen al sector eléctrico.

En lo que va de año,  la demanda de gas retrocede un 2,5% hasta los 39.801 GWh. Esta reducción se debe, principalmente, a la caída que ha experimentado el consumo por parte de los ciclos combinados (-22,1%), frente a la mayor demanda convencional (+1,8%).

Con esta vuelta de la tensión a los mercados de gas no sorprende que el precio de la electricidad haya vuelto a dar un salto al alza para mañana y se haya situado de nuevo en los 52,2 euros/MWh tras haber pasado un fin de semana en el que la electricidad se ha llegado a pagar a 1,4 euros. 

Según los datos de REE, la generación eólica sigue con fuerza aportando, al igual que la hidráulica y las cuatro centrales nucleares que se vieron obligadas a reducir su potencia estos días atrás han vuelto a operar a máxima potencia.