Empresas y finanzas

Sedigas carga contra las Circulares por subir precios y arriesgar el suministro

  • Energía propone mejoras para las normas de balance y asignación de capacidad
<i>Foto: Archivo</i>

Rubén Esteller

Sedigas ha remitido ya a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) sus alegaciones a la propuesta de Circular que establece la metodología y condiciones de acceso de capacidad en el sistema y a la Circular que establece las Normas de Balance de gas y ha pedido más plazo para remitir las correspondientes a la retribución de las redes. Ambas medidas han sido también valoradas por el Ministerio de Transición Ecológica y en ambos casos considera que se cumplen las orientaciones de política energética que el departamento dio en abril.

Pese a esta situación, la patronal del gas insiste en que no puede valorar correctamente los impactos de la norma hasta que conozca los detalles del esquema de peajes que se está elaborando por parte de la CNMC y que se conocerá en los próximos meses. Esta Circular, que todavía no se ha hecho pública, es una de las claves de todo este nuevo sistema regulatorio que está armando la institución que preside José María Marín Quemada.

La Circular no aclara qué ocurre si un consumidor quiere contratar una capacidad superior a la actual

La patronal, tal y como pidió el presidente de la CNMC, ha presentado un documento exhaustivo con propuestas de mejora sobre sendas Circulares. En el mismo carga contra el artículo 15, ya que no especifica lo que ocurre si un consumidor quiere contratar una capacidad superior a la de su acometida actual. Tampoco está regulado si un consumidor utiliza un caudal diario superior al contratado. Por ese motivo, insta a que se mantenga la flexibilidad actual -que permite un rango de entre el 85 y el 105), ya que, de lo contrario, consideran que se obligaría a revisar todos los contratos de suministro de los consumidores afectados, a realizar campañas de información y a establecer un periodo transitorio lo suficientemente largo de implantación para el procedimiento de asignación de capacidad.

Sedigas critica también la utilización de un mecanismo de subasta de reloj ascendente para fijar la contratación de los slots de descarga de buques metaneros, porque creen que solo supondrá un incremento de los costes en las operaciones y que repercutirá en los precios del gas en el punto virtual de balance y en los clientes finales, justo uno de los puntos que la propia CNMC quiere evitar.

El Ministerio pide que se unifique el procedimiento de garantías para los tres tipos existentes

Sedigas recomienda volver al modelo anterior de contratación de kWh/día, frente al propuesto de kWh/mes, porque este último no garantiza disponibilidad de carga hasta la semana previa en caso de que exista una mayor demanda que oferta de capacidad, lo que hace incurrir a los agentes en riesgos innecesarios difíciles de gestionar.

Transición Ecológica, por su parte, ha hecho un balance de esta normativa que considera que, en líneas generales, se adapta a las orientaciones de política energética y apenas coinciden en comentarios sobre el artículo 40 de la Circular. Mientras el Ministerio pide que se unifique el procedimiento de garantías para los tres tipos existentes (de mercado, de balance y capacidad), Sedigas se limita a pedir que estas puedan ejecutarse y evitar que pueda haber obligaciones de pago no cubiertas.