Empresas y finanzas
Nuevo choque entre la SEC y Elon Musk: el supervisor estadounidense pide su detención
- Le acusa de hacer declaraciones "imprecisas" que pueden afectar a la cotización
elEconomista.es, EFE
El supervisor bursátil de Estados Unidos y Elon Musk, fundador de Tesla, vuelven a chocar una vez más. Las acciones de la automovilística norteamericana caen más de un 1% en Wall Street este martes después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, en sus siglas en inglés) pidiera la detención ayer del famoso ingeniero por considerar que ha roto el acuerdo por el que se comprometió a no hacer declaraciones "imprecisas" que afecten al valor de las acciones de la compañía. Musk no ha dudado en contestar a la SEC y asegurar que su sistema de supervisión está "roto".
El martes pasado Musk tuvo que retractarse de nuevo en Twitter tras colgar un mensaje en el que afirmaba que Tesla produciría alrededor de 500.000 vehículos este año.
Musk rectificó y explicó que Tesla alcanzaría un ritmo de producción anual de 500.000 vehículos a finales de 2019, unas declaraciones consideradas "imprecisas" en una nota de la SEC, que podría haber alterado el valor de las acciones de la firma.
De acuerdo a documentos judiciales consultados por Efe, el organismo regulador ha solicitado a Musk que le confirme si sus declaraciones a través de Twitter, del pasado 19 de febrero, contaban con la aprobación de Tesla, algo que el empresario se había comprometido a hacer.
Asimismo, la SEC le solicitó los documentos que respalden sus afirmaciones y realizó la misma petición a Tesla.
El juez federal Alison J. Nathan deberá decidir tanto si hubo coordinación entre la dirección de la empresa y Musk para la publicación de dicha información en las redes sociales y si dicha información se puede avalar con datos.
De lo contrario, el juez podría ordenar la detención del polémico empresario por desacato al violar el acuerdo con la SEC.
Musk ha reprendido a la SEC hace unas horas asegurando que "algo está roto en el sistema de supervisión de la SEC". Hasta aquí la historia de este último encontronazo entre el organismo y Elon Musk.
No es el primer choque
No es el primer 'encontronazo' que tienen la SEC y el fundador de Tesla. La CNMV estadounidense amenazó el pasado septiembre a Elon Musk con una demanda por fraude después de que el mes anterior declarase en Twitter que había asegurado la financiación necesaria para sacar a Tesla de la bolsa y sugerir que para llevar a cabo la operación pagaría 420 dólares por acción.
Sin embargo, el 29 de septiembre, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos anunció que había alcanzado un acuerdo con Musk por el que el empresario dejaría la presidencia de Tesla durante tres años a cambio de no ser demandado por fraude.
El acuerdo contemplaba, además del pago de 40 millones de dólares, el reemplazo de Musk por una persona "independiente", el nombramiento de dos consejeros independientes para su consejo de administración y el establecimiento de un "nuevo comité de consejeros independientes y pondrá más controles y procesos para supervisar las comunicaciones de Musk".