Empresas y finanzas

BBVA abre la puerta a demandar a Francisco González por las escuchas del 'caso Villarejo'

  • FG habría encargado pinchar teléfonos para frenar el asalto de Sacyr a BBVA

Eva Díaz, Fernando Tadeo

BBVA reaccionó hoy a las informaciones que apuntan a que su presidente de honor, Francisco González, ordenó al exinspector de la Policía José Villarejo a pinchar las llamadas de una serie de personalidades empresariales y políticas para desbaratar la operación de asalto al banco por parte de Sacyr con la ayuda del Gobierno socialista a finales de 2004, tal y como ha adelantado este periódico.

El banco aseguró que en junio del año pasado inició una investigación interna para analizar los contratos con el excomisario y que de acreditar la existencia de irregularidades procedería a emprender acciones judiciales pertintentes contra sus responsables.

Aunque no lo señala de manera explícita, entre estos responsables podría estar incluso hasta el mismo González, que el pasado 31 de diciembre abandonó su cargo como presidente ejecutivo tras dos decenios al frente de la entidad.

BBVA puso en marcha esta investigación debido a que en mayo se publicaron algunas informaciones sobre la vinculación del grupo con las empresas de Villarejo bajo la denominación de Cenyt. El banco explicó en un comunicado que además solicitó a un despacho externo de abogados una revisión independiente de los hechos y de la documentación disponible. Ambas actuaciones están en curso en la actualidad y según fuentes conocedoras del proceso en los trabajos aún no se han detectado posibles delitos.

González en un entrevista reciente defendió los contratos con el exinspector y señalaba que hasta donde el sabía "se han hecho las cosas como hay que hacerlas". El banquero, de esta manera, no desmentía la relación, por la que el banco habría pagado al menos 5,5 millones de euros a las empresas de Villarejo tanto por el asalto de Sacyr como por Ausbanc.

Las escuchas telefónicas tenía como objetivo conocer las intenciones y los pasos a seguir por Sacyr en su intento de hacerse con el control del banco y derrocar a González de la presidencia. Estas intervenciones de las comunicaciones iban dirigidas contra, entre otros, el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero; el exaccionista de la constructora Juan Abelló; el exdirector de la Oficina Económica del Gobierno, Miguel Sebastián (que había trabajado en BBVA anteriormente); el exdirector gerente del FMI, Rodrigo Rato; el expresidente de BBVA, Emilio Ybarra; y el exvicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas.